“Hoy, hermanos y hermanas, tengo por tanto la alegría de rezar con vosotros y con todo el pueblo de Dios por las vocaciones, especialmente las sacerdotales y las de la vida consagrada. La Iglesia tiene tanta necesidad de ellas”, dijo el Papa estadounidense, que fue elegido el jueves, añadiendo que los jóvenes necesitan poder “admirar modelos creíbles de entrega generosa a Dios".

En su intervención, Prevost abogó por el fin de las guerras en Ucrania y Medio Oriente, y pidió un cese del fuego en todas las regiones hoy afectadas por conflictos armados. Así mismo, celebró la tegua lograda entre India y Pakistán.

La oración Regina Coeli es una antífona que la Iglesia Católica reza durante el tiempo pascual, desde la Vigilia de Pascua hasta Pentecostés, en sustitución del Ángelus. Su propósito es exaltar la alegría por la Resurrección de Jesucristo, reconociendo a María como Reina del Cielo.

El papa León XIV llamó a los “grandes líderes del mundo” a detener la guerra

En ese contexto, agradeció las constantes muestras de afecto que recibió desde que lo eligieron como flamante sumo pontífice el jueves pasado: “Saludo con afecto a todos los peregrinos y les doy la gracia por alegrar la fiesta de cristo el buen pastor”.

León XIV recordó a Francisco I y mandó un mensaje para todos los jóvenes en lo que fue una clara muestra de que continuará con la línea episcopal de Bergoglio.

“Hagamos nuestra la imitación que el papa Francisco nos dejó en su mensaje para esta jornada. Él nos pedía acoger y acompañar a los jóvenes", señaló.

El papa León XIV llamó a los “grandes líderes del mundo” a detener la guerra

Luego, los invitó a participar de la Iglesia Católica: “A los jóvenes les digo que no tengan miedo, que acepten la invitación de la iglesia y del señor”.

El papa mostró un acercamiento a Jorge Bergoglio desde el primer día que asumió como autoridad máxima de la Santa Sede y así lo dejó reflejado este sábado, cuando visitó su tumba en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma.

La visita no era parte de la agenda oficial del Vaticano y fue interpretada como un gesto personal de respeto y continuidad espiritual.

León XIV llegó al lugar en horas de la mañana, donde fue recibido por fieles que se acercaron para saludarlo. En un video que difundió la agencia oficial del Vaticano se puede ver al pontífice en silencio ante la tumba de Francisco.