El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de prisión por conspirar contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

“En resumen, 27 años y tres meses de pena privativa de libertad”, anunció el juez Alexandre de Moraes al leer la sentencia.

Tras conocerse el fallo, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, cuestionó la decisión y advirtió que Estados Unidos “responderá” a lo que consideró una condena “injusta”.

La resolución se conoció después de que la Corte formara mayoría para responsabilizar al exmandatario por organización criminal y golpismo. Bolsonaro se convirtió así en el tercer expresidente de Brasil condenado por la Justicia.

El exjefe de Estado, de 70 años, no irá de inmediato a prisión: su defensa podrá apelar el fallo ante el pleno de la Corte. En caso de confirmarse, por la magnitud de la pena, debería cumplirla en régimen cerrado. No obstante, por razones de salud y edad, sus abogados ya adelantaron que pedirán prisión domiciliaria.

Los jueces adelantaron la sentencia

Aunque estaba previsto que las penas se dictaran este viernes, la Primera Sala decidió avanzar de inmediato a la fase de sentencia tras la audiencia. Con cuatro votos a favor y uno en contra, Bolsonaro y otros siete acusados fueron declarados culpables de delitos contra la democracia, entre ellos intento de abolición del Estado de derecho, golpe de Estado, organización criminal, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado.

Según la acusación de la Fiscalía, aceptada por la mayoría de los jueces, la conspiración comenzó en junio de 2021, cuando Lula empezaba a crecer en las encuestas. La estrategia incluyó una campaña sistemática de descrédito contra las instituciones y el sistema electoral, encabezada por el propio Bolsonaro.

El Supremo de Brasil condenó a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe contra Lula
Luiz Inacio Lula da Silva fue blanco de un intento de golpe (Foto: REUTERS/Adriano Machado)

Tras las elecciones de octubre de 2022, en las que Lula resultó vencedor, la trama derivó en protestas, atentados frustrados y campamentos frente a cuarteles militares donde miles de bolsonaristas reclamaban al Ejército impedir la investidura del líder progresista.

El 8 de enero de 2023, ya con Lula en el poder, esas tensiones desembocaron en el asalto violento a las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema en Brasilia. La Fiscalía consideró ese episodio el punto culminante de la conspiración, supuestamente dirigida por Bolsonaro con el objetivo de “perpetuarse en el poder” e instaurar una dictadura.

Las otras condenas

La Corte también dictó penas severas contra exministros y altos mandos militares cercanos a Bolsonaro:

  • Mauro Cid (exedecán de Bolsonaro): 2 años de prisión en régimen abierto, tras colaborar con la Justicia.
  • Walter Braga Netto (exministro y excandidato a vicepresidente): 26 años de prisión en régimen cerrado.
  • Anderson Torres (exministro de Justicia): 24 años en régimen cerrado.
  • Almir Garnier (excomandante de la Marina): 24 años en régimen cerrado.
  • Augusto Heleno (exministro de Seguridad Institucional): 21 años en régimen cerrado.
  • Paulo Sérgio Nogueira (exministro de Defensa): 19 años en régimen cerrado.
  • Alexandre Ramagem (exdirector de la agencia de Inteligencia y actual diputado): 16 años, 1 mes y 15 días, además de la pérdida del mandato parlamentario.

En conjunto, los condenados deberán pagar una multa de 30 millones de reales (unos 5,6 millones de dólares) y quedaron inhabilitados políticamente por ocho años.

“Querían secuestrar el alma de la República”

“Querían dañar y secuestrar el alma de la República al desmoralizar el proceso electoral”, afirmó la jueza Cármen Lúcia Antunes al emitir su voto favorable a la condena.

El Supremo de Brasil condenó a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe contra Lula
Miembros de la prensa observan al juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil Luiz Fux en televisión en Brasilia, Brasil, el miércoles 10 de septiembre de 2025, durante la fase de veredicto y sentencia de un juicio contra los acusados de un presunto complot golpista para mantener al expresidente Jair Bolsonaro en el cargo tras su derrota electoral en 2022. (AP Foto/Eraldo Peres)

Bolsonaro, que enfrentaba una posible pena máxima de 43 años, escuchó la sentencia bajo arresto domiciliario, medida que cumple desde agosto pasado. Sus abogados ya confirmaron que apelarán el veredicto.

El senador Flavio Bolsonaro, hijo del expresidente, denunció en redes sociales: “Llaman juicio a un proceso cuyo resultado todo el mundo ya conocía antes de que comenzara”.