Entre las restricciones impuestas por el STF (Supremo Tribunal Federal) a Jair Bolsonaro se incluyen la prohibición de comunicarse con personas bajo investigación, como sus hijos Carlos y Eduardo, así como con embajadores y diplomáticos. Además, deberá cumplir arresto domiciliario desde las 19:00 hasta las 7:00 horas y durante los fines de semana.

Tras la decisión del tribunal, Bolsonaro calificó la medida como una "máxima humillación" y aseguró que no está en un "plano golpista", enfatizando que tal situación nunca existió. También describió el proceso en su contra como una "persecución" y consideró que las acusaciones son exageradas.

Bolsonaro, quien ha sido llevado a la Policía Federal para colocarse un dispositivo de monitoreo en el tobillo, informó a la prensa que se había encontrado una suma de aproximadamente 14 mil dólares en su residencia en Brasilia, afirmando que se trata de dinero declarado o que será declarado.

El exmandatario y siete de sus colaboradores están bajo investigación por un presunto intento de golpe de Estado en 2022 contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva. Los abogados de Bolsonaro expresaron su sorpresa e indignación ante las medidas cautelares, subrayando que el expresidente siempre ha cumplido con las determinaciones del Poder Judicial.

Eduardo Bolsonaro, uno de sus hijos, criticó al juez Alexandre de Moraes, señalando que ha "redoblado la apuesta" contra su padre y enumeró las restricciones impuestas.

Trump y la defensa de uno de sus aliados sudamericano

Donald Trump ha criticado el proceso judicial que enfrenta Bolsonaro, considerándolo una "caza de brujas". Además, amenazó con imponer un arancel del 50% a las importaciones desde Brasil a menos que el Congreso brasileño otorgue una amnistía al expresidente. Eduardo Bolsonaro ha estado en EE. UU. abogando por su padre y sugiriendo que la amnistía es la única forma de evitar estas medidas arancelarias.

El Supremo de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

Bolsonaro ha negado que su hijo haya coordinado con Trump sobre esta cuestión y atribuyó las tensiones con el gobierno estadounidense a la propuesta de Lula da Silva de reemplazar el dólar en transacciones internacionales.

Cargos y penas a las que se enfrenta Bolsonaro

La Fiscalía General ha presentado cargos contra Bolsonaro, incluyendo participación en una organización criminal armada, intento de abolición del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daños calificados por violencia y amenaza grave. Las penas podrían ascender hasta 43 años de prisión si es hallado culpable.

X de Jair M. Bolsonaro

El Tribunal Superior Electoral (TSE) ya inhabilitó a Bolsonaro para ejercer cargos públicos durante 8 años, hasta 2030, por cuestionar la confiabilidad del sistema electoral brasileño en un encuentro con diplomáticos extranjeros antes de las elecciones de 2022.