El domingo 26 de octubre, los argentinos acudirán a las urnas para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y parte del Senado. Pero el movimiento electoral no se limita al país: en el transcurso de una semana, cuatro naciones de distintos continentes también celebran elecciones para renovar a sus autoridades.

La seguidilla comenzó el viernes 24 en Irlanda, donde Catherine Connolly fue elegida presidenta por siete años, en reemplazo de Michael D. Higgins, quien no podía aspirar a un nuevo mandato. Connolly, respaldada por el Sinn Féin, se impuso sobre Heather Humphreys, de centroderecha.

Elecciones en el mundo: qué otros países van a las urnas esta semana
Catherine Connolly fue elegida presidenta de Irlanda el viernes, con resultados conocidos este sábado. Crédito: REUTERS/Clodagh Kilcoyne

En Costa de Marfil, los ciudadanos votan este sábado para elegir entre ocho candidatos presidenciales. El actual mandatario Alassane Ouattara, en el poder desde 2010, busca retener el cargo en una elección que podría definirse en segunda vuelta el 27 de diciembre, cuando también se renovará el Parlamento.

Elecciones en el mundo: qué otros países van a las urnas esta semana
Trabajadores marfileños durante las elecciones. Crédito: Francis Kokoroko / Reuters

El martes 28 será el turno de Tanzania, uno de los países más poblados de África, donde más de 38 millones de personas están habilitadas para votar. La actual presidenta Samia Suluhu Hassan, del Chama Cha Mapinduzi, buscará su continuidad en medio de denuncias de restricciones a la oposición y cuestionamientos de organismos internacionales.

Elecciones en el mundo: qué otros países van a las urnas esta semana
El mayor desafío en Tanzania es el blanqueamiento del proceso electoral. Crédito: Reuters/Stringer

Por último, el miércoles 29, los Países Bajos realizarán comicios anticipados para elegir a los 150 miembros de la Cámara de Representantes y al próximo primer ministro, tras la renuncia de Dick Schoof. Las encuestas ubican al Partido por la Libertad, de Geert Wilders, como favorito, seguido por la alianza progresista Verdes–PvdA.

Elecciones en el mundo: qué otros países van a las urnas esta semana
Geert Wilders, uno de los candidatos más fuertes. Crédito: REUTERS/Piroschka van de Wouw

Así, mientras la Argentina define la composición de su Congreso, cuatro países en tres continentes también afrontan decisiones clave para su futuro político.