El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, firmaron formalmente este jueves una alianza tecnológica para fortalecer la cooperación en inteligencia artificial, computación cuántica y energía nuclear.

“Es el mayor paquete de inversión de este tipo en la historia británica”, declaró Starmer en su residencia de campo, Chequers, durante la visita de Estado de Trump al Reino Unido, calificando el acuerdo de “innovador”.

La visita de Trump ha dado lugar a compromisos, principalmente de gigantes tecnológicos y grupos financieros estadounidenses, de invertir un total de 150.000 millones de libras (205.000 millones de dólares) en Gran Bretaña durante varios años.

Ambos líderes anunciaron que firmarían un importante acuerdo de inversión en tecnología. También abordaron los aranceles al acero y temas potencialmente delicados, como las guerras en Ucrania y Gaza.

El impacto directo de la cooperación tecnológica entre Estados Unidos y el Reino Unido se reflejará en la creación de 15.000 empleos, según lo anunciado por el primer ministro Sir Keir Starmer durante un encuentro con líderes empresariales en Chequers.

Este nuevo acuerdo tecnológico, que se suma a un reciente pacto en materia de energía nuclear, fue presentado como una muestra tangible de los beneficios que la relación bilateral aporta a la población trabajadora de ambos países.

Jensen Huang, CEO de Nvidia
Jensen Huang, CEO de Nvidia

Durante la reunión, Starmer destacó que las inversiones de empresas tecnológicas estadounidenses en territorio británico constituyen una “representación de la relación especial”, subrayando el valor estratégico de estos lazos económicos. El primer ministro afirmó que “en última instancia, esa es la prueba de la relación especial: cuánto beneficia a la gente honesta y trabajadora”, según sus declaraciones recogidas en el evento.

Ningún presidente de Estados Unidos, ni ningún otro líder mundial, ha tenido jamás el honor de una segunda visita de Estado al Reino Unido.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este jueves a la residencia de campo de Starmer -Chequers-, a las afueras de Londres, para celebrar una reunión bilateral con el primer ministro británico, en el último día de la visita de Estado del mandatario republicano en el Reino Unido.

Tras despedirse del rey Carlos III en el castillo de Windsor, Trump aterrizó en los jardines de Chequers en su helicóptero Marine One y fue recibido luego por Starmer y su mujer, Victoria, a la puerta de la mansión, engalanada con las banderas británica y estadounidense, mientras se escuchaban gaitas escocesas.

Después de la reunión bilateral, Trump y Starmer tienen previsto ofrecer esta tarde una rueda de prensa conjunta, tras lo cual el presidente regresará a EE.UU. con la primera dama, Melania Trump.

El primer ministro británico, Keir Starmer, se reúne con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Chequers, cerca de Aylesbury, Gran Bretaña, el 18 de septiembre de 2025. REUTERS/Kevin Lamarque
El primer ministro británico, Keir Starmer, se reúne con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Chequers, cerca de Aylesbury, Gran Bretaña, el 18 de septiembre de 2025. REUTERS/Kevin Lamarque

Carlos III ofreció anoche un banquete de Estado en honor del presidente estadounidense y destacó la especial relación que mantienen el Reino Unido y EE.UU. en diversos ámbitos.

El mandatario republicano, por su parte, elogió al Reino Unido y destacó “el vínculo de parentesco e identidad entre Estados Unidos y el Reino Unido” como algo “eterno” e “inquebrantable”.

Un paseo en carruaje, revista de tropas, una visita por la colección real y un majestuoso banquete fueron algunos de los momentos que el rey Carlos III y la reina Camila brindaron ayer a Trump.

El mandatario estadounidense también visitó la tumba de la reina Isabel II en la capilla de San Jorge del castillo de Windsor.

Esta es la segunda visita de Estado que hace Trump al Reino Unido, tras la de 2019 durante el reinado de Isabel II.

Carlos III despidió este jueves al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el castillo de Windsor, a las afueras de Londres, donde el mandatario republicano se hospedó como parte de su visita de Estado de dos días al Reino Unido.

Trump partió en su limusina ‘La Bestia’ para dirigirse a Chequers, mientras la primera dama, Melania Trump, se ha quedado en Windsor para participar en otros eventos con la reina Camila y la princesa de Gales, Catalina.

Por su parte, el Gobierno británico anunció este jueves compromisos de inversión récord por 150.000 millones de libras (unos 173.000 millones de euros) de compañías estadounidenses durante la visita de Estado de dos días del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El paquete, que supone la mayor cifra jamás alcanzada en un viaje presidencial a este país, prevé proyectos en energía limpia, ciencias de la vida, manufactura avanzada e inteligencia artificial, indicó Downing Street en un comunicado.

El presidente estadounidense Donald Trump es recibido por el primer ministro británico, Sir Keir Starmer, a su llegada a Chequers en su segunda visita de Estado al Reino Unido. Ian Vogler/Pool vía REUTERS
El presidente estadounidense Donald Trump es recibido por el primer ministro británico, Sir Keir Starmer, a su llegada a Chequers en su segunda visita de Estado al Reino Unido. Ian Vogler/Pool vía REUTERS

Entre los principales compromisos, el fondo de capital riesgo Blackstone, especializado en inversiones inmobiliarias y de infraestructuras, destinará 100.000 millones de libras (unos 115.000 millones de euros) en la próxima década.

El gigante logístico Prologis invertirá 3.900 millones de libras (unos 4.500 millones de euros) para ampliar el campus biomédico de la ciudad inglesa de Cambridge y modernizar el puerto seco de Daventry, en el centro de Inglaterra.

La firma de software y análisis de datos Palantir aportará 1.500 millones de libras (unos 1.700 millones de euros) para reforzar el sector militar y el grupo de ingeniería Amentum dedicará 150 millones de libras (unos 173 millones de euros) a proyectos que, de acuerdo con la nota, generarán más de 3.000 empleos cualificados.

El fabricante aeronáutico estadounidense Boeing convertirá en Birmingham (centro inglés) dos aviones 737 para la Fuerza Aérea estadounidense, la primera operación de este tipo en medio siglo en territorio británico.

Downing Street subrayó que la cooperación es recíproca, pues empresas británicas como la farmacéutica GSK, la energética BP, la tecnológica Sage o la ‘fintech’ Revolut preparan a su vez inversiones en EE.UU. por más de 33.000 millones de libras (unos 38.000 millones de euros).

El anuncio incluye al Acuerdo de Prosperidad Tecnológica revelado el martes, que se firmará este jueves, y que moviliza más de 31.000 millones de libras (unos 35.800 millones de euros) en inteligencia artificial, computación cuántica y energía nuclear de compañías como Microsoft y Google, entre otros gigantes tecnológicos./Infobae

Trump y Carlos III se elogiaron mutuamente en el banquete de Estado que abrió la visita oficial a Reino Unido