Una intensa lluvia, acompañada de tormentas eléctricas, provocó caos en Santa Marta durante la tarde y la noche del lunes, 20 de octubre. El aguacero causó la muerte de dos personas, el colapso del sistema de alcantarillado y alerta por crecientes súbitas y deslizamientos.

Las precipitaciones se extendieron por varias horas, superaron la capacidad de drenaje de la ciudad y colapsaron numerosas vías, lo que paralizó la movilidad y afectó tanto a sectores turísticos como a barrios residenciales.

Imágenes difundidas por ciudadanos en redes sociales mostraron calles donde el nivel del agua sobrepasó el metro de altura, evidenciando la magnitud de la emergencia.

Dos personas murieron en medio de las lluvias en Santa Marta

Entre las consecuencias más graves se encuentra la muerte de un motociclista, hallado cerca del río Manzanares, en la intersección de la calle 30 con carrera 4. Según el reporte de las autoridades, la víctima habría buscado refugio bajo un árbol durante la tormenta y fue alcanzada por un rayo.

El segundo fallecido fue un joven de 17 años que, pese a las restricciones impuestas por las condiciones climáticas, ingresó a la piscina olímpica de la ciudad.

La muerte del adolescente ocurrió cuando este subió a una de las plataformas de clavados, diseñadas solo para deportistas entrenados. Tras lanzarse, se produjo la emergencia, pero en ese momento no había paramédicos en el lugar debido al cierre preventivo por la alerta climática.

La Alcaldía de Santa Marta explicó a través de un comunicado que “el hecho se registró después de que un grupo de por lo menos 30 jóvenes, intimidaron al vigilante del escenario e ingresaron a la fuerza, de forma evidentemente no autorizada e irregular, sin importar que se encontraba cerrado al público debido a las fuertes lluvias registradas en la ciudad”.

Las afectaciones materiales también fueron significativas. Las lluvias dañaron techos, conexiones eléctricas y ductos de aguas residuales, lo que obligó a la suspensión de clases en varios colegios de la ciudad.

Ante esta situación, el alcalde Carlos Pinedo declaró a través de sus redes sociales que “estamos actuando de manera preventiva. Nuestro compromiso es proteger la vida de los samarios y minimizar cualquier riesgo. Hacemos un llamado a la comunidad para mantenerse informada por los canales oficiales y evitar exponerse en zonas de riesgo”.

Para evitar riesgos, la Alcaldía de Santa Marta, a través de su oficina especializada, reiteró la importancia de acatar recomendaciones como:

  • Estar atentos a los comunicados oficiales.
  • No acercarse a ríos, quebradas ni zonas propensas a deslizamientos.
  • Asegurar techos y objetos sueltos ante posibles ráfagas de viento.
  • Reportar cualquier emergencia a la línea 123 o a los organismos de socorro.

Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y coordinando acciones para atender a las comunidades afectadas, mientras la ciudad permanece en estado de alerta ante la posibilidad de nuevas precipitaciones y emergencias asociadas a deslizamientos y crecientes súbitas.

Alertas emitidas por el Ideam

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) comunicó que la onda tropical AL98 avanza hacia el occidente con una probabilidad de desarrollo ciclónico del 90% en las próximas 48 horas y a siete días, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

El Ideam anunció que el nivel de alerta para La Guajira pasa a ALISTAMIENTO. Los departamentos de Magdalena, Atlántico y Bolívar permanecen en nivel de aviso, mientras que Córdoba, Sucre, Antioquia, el Golfo de Urabá y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se mantienen en vigilancia.

Graves inundaciones en Santa Marta: al menos dos muertos
El Ideam habla de la posibilidad de ciclones en el mar Caribe - crédito @IDEAMColombia / X

El organismo precisó que, por el momento, este sistema no tiene una influencia directa sobre el territorio colombiano, aunque continúa la presencia de vientos sostenidos o superiores a 55 km/h y olas próximas a 3 metros en el noreste del mar Caribe.