Israel lanzó una ofensiva terrestre en Gaza con tanques y bombardeos masivos: al menos 40 muertos
El Ejército israelí confirmó el inicio de las fases preliminares de la operación militar sobre la ciudad de Gaza. Mientras tanto, miles de civiles huyen hacia el sur en medio de una crisis humanitaria extrema.
Israel inició este martes las “fases iniciales” de una ofensiva terrestre sobre la ciudad de Gaza, según confirmó un oficial del Ejército a la agencia EFE. La operación combina el avance de tanques con intensos bombardeos aéreos, que en las últimas horas causaron al menos 41 muertes.
De acuerdo con la radio pública israelí Kan, los blindados ingresaron por la calle Al Jalaa, en el centro de la capital, realizando movimientos de entrada y retirada táctica para asegurar posiciones. El vocero militar Avichay Adraee sostuvo que las fuerzas están “desmantelando infraestructura terrorista” y advirtió que Gaza “se ha convertido en una zona de combate extremadamente peligrosa”.
Por su parte, el primer ministro Benjamín Netanyahu calificó la ofensiva como una “poderosa operación” y aseguró que se desarrolla en un momento “crucial para el futuro de Israel”. En contraste, desde el Ministerio de Sanidad gazatí se advirtió: “La situación aquí es catastrófica. Podemos morir en cualquier momento”.
Éxodo forzado y denuncias por crímenes de guerra
Antes del inicio de la operación, Gaza contaba con alrededor de un millón de habitantes. Sin embargo, tras los ataques, se desató un éxodo masivo hacia el sur del enclave. Israel estima que unas 350.000 personas ya abandonaron la ciudad, aunque la ONU reduce ese número a 142.000. Según reportes de Al Jazeera, muchos refugiados intentan regresar por la falta de espacio, agua y alimentos en las zonas designadas como "seguras".
La comunidad internacional intensificó sus críticas a la ofensiva. Diversos relatores de derechos humanos de la ONU, junto con organizaciones no gubernamentales y gobiernos extranjeros, denunciaron que las acciones israelíes constituyen un posible crimen de genocidio. Desde el inicio del conflicto, en octubre de 2023, se contabilizan casi 65.000 muertos, incluidos más de 19.000 niños, según datos proporcionados por Naciones Unidas y medios internacionales.