El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y el grupo terrorista Hamas llegaron a un acuerdo para un intercambio de rehenes por prisioneros. Se trata de la primera fase de un plan global para la finalización de la guerra en Gaza que fue presentado por el mandatario estadounidense.

El republicano aseguró en una publicación en las redes sociales: “Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y duradera. ¡Todas las partes recibirán un trato justo!“.

Israel y Hamas llegaron a un acuerdo para un intercambio de rehenes por prisioneros

“Este es un GRAN día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos de América, y agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, quienes trabajaron con nosotros para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes. ¡BENDITOS LOS CONSTRUCTORES DE PAZ!”, concluyó Trump.

Poco después de la publicación de Trump, los mediadores retificaron el acuerdo. Al-Qahera News, vinculada a los servicios de inteligencia estatales, afirmó que “esta noche se alcanzó un acuerdo sobre todos los términos y mecanismos para la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza”.

El acuerdo, que será firmado este jueves en Egipto, contempla que en las próximas 72 horas Hamas libere a unos 20 rehenes con vida y que el ejército israelí se retire del territorio palestino.

Durante la negociación en Egipto, el grupo terrorista presentó una lista de prisioneros palestinos que desea liberar de las cárceles israelíes en la primera fase de la tregua.

A cambio, Hamas liberará a los 47 rehenes restantes, tanto vivos como muertos, capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que desencadenó la guerra.

Manifestantes se congregan antes del
Manifestantes se congregan antes del

El presidente estadounidense declaró previamente a la prensa que lo más probable es que viaje a Egipto en los próximos días. “No lo hemos decidido con exactitud. Probablemente iré a Egipto. Es allí donde todos están reunidos ahora mismo, y lo agradecemos mucho, pero estaré haciendo la ronda, como suele decirse”, dijo.

La propuesta de Trump fue apoyada públicamente por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien sin embargo matizó horas después que no respaldará la creación de un Estado palestino y que las tropas israelíes permanecerán desplegadas “en la mayoría” de Gaza, lo que generó dudas sobre la viabilidad de la aplicación del plan estadounidense.

La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha cerca de 67.200 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes controladas por Hamas, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria.

Las negociaciones en Egipto cuentan con la participación de representantes de otros actores regionales, incluidos delegados de la Yihad Islámica y el Frente Popular para la Liberación de Palestina. Según testimonios recabados por AFP, la esperanza y la incertidumbre marcan el ánimo de la población local, especialmente en la zona de Al-Mawasi en el sur de Gaza, donde se reportaron muestras de júbilo tras conocerse el acuerdo.

El grupo Hamas insiste en que busca “garantías del presidente Trump y de los países patrocinadores para que la guerra finalice de manera definitiva”, según declaraciones de su principal negociador, Khalil al-Hayya, reproducidas por medios estatales egipcios.

Algunos mediadores informaron que Hamas se comprometió a liberar a todos los rehenes vivos de forma inminente, mientras dejaría pendiente la entrega de los restos hasta que las condiciones en Gaza lo permitan. /Infobae