Este miércoles, la planta nuclear de Fukushima, ubicada en el noreste de Japón, vivió una situación de alerta tras un fuerte terremoto de magnitud 8 que ocurrió cerca de la costa este de Rusia. Este evento sísmico generó alertas de tsunami en el área del Pacífico, lo que llevó a la evacuación de todos los operarios de la planta. TEPCO, la compañía que opera la instalación, confirmó que todos los trabajadores y empleados fueron evacuados como medida de precaución. 

La planta de Fukushima ha sido un lugar de atención internacional desde el devastador accidente de 2011, cuando un tsunami, desencadenado por un violento terremoto, causó daños significativos. Este incidente resultó en explosiones de hidrógeno y una liberación de radiación, convirtiendo a la planta en una de las más dañadas del mundo. A pesar de estar desactivada, las autoridades mantienen protocolos de seguridad rigurosos debido a su historia. Las autoridades japonesas han emitido advertencias sobre la posibilidad de que los tsunamis generados por el terremoto alcancen hasta tres metros de altura.

Japón: evacuaron la central nuclear de Fukushima tras el terremoto en Rusia

 En respuesta, se ordenó la evacuación de varias zonas costeras en prefecturas como Aomori, Iwate y Fukushima, abarcando una amplia franja del archipiélago japonés. Este tipo de evacuaciones busca garantizar la seguridad de los habitantes de las áreas más vulnerables. Según la Agencia Meteorológica de Japón, el sismo, que ocurrió a las 8:25 hora local japonesa, fue el sexto más potente registrado desde 1900.

 Aunque el portavoz del gobierno, Yoshimasa Hayashi, informó que no se han reportado daños estructurales significativos hasta el momento, sí se han producido cancelaciones importantes en el transporte debido a las alertas generadas por el terremoto.