Las estaciones de tren han marcado un hito en la evolución del transporte, convirtiéndose en espacios que conectan ciudades y culturas. Estos puntos de encuentro no solo facilitan la movilidad de millones de personas, sino que también se han convertido en vitrinas arquitectónicas que reflejan la historia y el desarrollo de los estilos de construcción. En este sentido, hay un lugar especial que se destaca entre todos: la estación más bella del mundo.

Para descubrirlo, nos trasladamos a la impresionante India, donde cada rincón está impregnado de historia y belleza. Aquí encontramos la Chhatrapati Shivaji Terminus, una estación de tren de la compañía Central Railways, la cual ha sido considerada como la más hermosa del mundo, según la revista Esquire. Esta estructura deslumbra por su grandiosa belleza arquitectónica, asemejándose a una maravillosa fusión entre castillo y palacio.

La creación de esta obra maestra data del siglo XIX, a cargo del arquitecto Frederick William Stevens, quien realizó un viaje a Europa en busca de inspiración en las estaciones de tren de estilo Art Nouveau y neoclásico. Sin embargo, lo que resultó es una estación que logra fusionar el gótico victoriano con los detalles ornamentales tradicionales de la arquitectura india, creando un espacio único y cautivador. En el año 2004, esta magnífica estación fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, destacando su relevancia histórica y cultural.

Así, la Chhatrapati Shivaji Terminus no solo es un punto de partida para miles de viajeros, sino también un testimonio del ingenio humano y la capacidad de crear belleza en cada rincón del mundo. Un lugar que invita a ser visitado y admirado, donde la historia y la modernidad se entrelazan en un abrazo arquitectónico.

Toda una joya arquitectónica

La estación tardó casi diez años en completarse, el periodo más largo para cualquier edificio de esa época en la ciudad de Mumbai. Concretamente, la construcción comenzó en 1878, durante el dominio británico en la India, y se completó en 1887. Sus altos picos, arcos esculpidos y cúpulas ornamentadas ofrecen una imagen que recuerda a antiguas fortalezas y palacios, fascinando tanto a viajeros como a amantes de la arquitectura.

Fue originalmente llamada Estación Victoria, en honor a la reina Victoria, pero fue rebautizada en 1996 como Chhatrapati Shivaji Terminus para rendir homenaje a Chhatrapati Shivaji, un líder histórico y uno de los grandes símbolos de la India. El cambio fue impulsado a petición del ministro de los transportes de la época, Suresh Kalmadi. Ahora la estación tiene una capacidad para manejar más de 1.0000 trenes y un tráfico diario de más de 800.000 pasajeros. 

Más que un simple edificio, Chhatrapati Shivaji Terminus es un lugar donde la historia y la modernidad se fusionan. Se considera el ejemplo perfecto del encuentro entre dos culturas, ya que durante su construcción los arquitectos británicos trabajaron mano a mano con los artesanos indios para incorporar las tradiciones y los estilos arquitectónicos autóctonos y poder crear así un nuevo estilo exclusivo de Mumbai.

La estación no es solo una infraestructura de transporte; es también un símbolo de orgullo para toda la población de India. La majestuosidad de sus vitrales, esculturas y la meticulosa ornamentación de sus muros narran historias de una época en la que el arte, la cultura y la arquitectura se fusionaron de manera espectacular. Por ello, Chhatrapati Shivaji Terminus se erige como un monumento atemporal que fascina a todo el que lo visita.