La Casa Blanca cargó nuevamente contra Maduro: “Trump usará todos los recursos del poder estadounidense”
Washington endurece su discurso contra el régimen venezolano. Más de 4.000 efectivos, incluidos 2.000 marines, patrullan la región. Varios países latinoamericanos apoyan la operación.
La Casa Blanca volvió a cargar con fuerza contra Nicolás Maduro. Este jueves, la portavoz del presidente estadounidense Donald Trump, Karoline Leavitt, afirmó que el mandatario venezolano “no es un presidente legítimo, sino el líder de un cartel narcoterrorista”, y advirtió que Estados Unidos está dispuesto a usar todos sus recursos para frenar el narcotráfico en la región.
“El presidente Trump está comprometido a detener el ingreso de drogas a nuestro país y llevar ante la justicia a los responsables”, señaló Leavitt en una rueda de prensa. Según dijo, la iniciativa militar impulsada por Washington cuenta con el apoyo de varios países de América Latina y el Caribe, que han respaldado el operativo y ofrecido su colaboración.
Un despliegue sin precedentes
Estados Unidos ha movilizado más de 4.000 militares, entre ellos 2.000 marines, junto con aviones, barcos y lanzamisiles, para patrullar el Caribe y las aguas cercanas a Venezuela. La operación, liderada por la Administración Trump, forma parte de los esfuerzos por combatir al Cartel de los Soles, una organización criminal integrada por militares venezolanos, a la que EE.UU. considera una entidad terrorista.
El poderoso dispositivo incluye:
- Tres destructores: USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson
- Tres buques de transporte anfibio: USS Iwo Jima, USS San Antonio y USS Fort Lauderdale
- El crucero lanzamisiles USS Lake Erie
- Y el submarino de propulsión nuclear USS Newport News
Aunque periodistas le preguntaron a Leavitt si este despliegue militar anticipa una posible acción bélica contra instalaciones venezolanas, la vocera evitó responder directamente: “No me adelantaré al presidente con respecto a ninguna acción militar”.
Apoyo regional y tensión creciente
El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que Argentina, Paraguay, Ecuador, Guyana y Trinidad y Tobago han manifestado su apoyo a la iniciativa de Estados Unidos y están dispuestos a colaborar en acciones conjuntas contra el narcotráfico.
Desde Caracas, el régimen chavista respondió con el despliegue de drones y buques de la Armada Nacional Bolivariana en el Caribe. Según el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, las operaciones incluyen patrullajes en el lago de Maracaibo, el golfo de Venezuela y zonas fluviales del noroeste del país.
Además, Venezuela anunció el traslado de 15.000 efectivos militares a la frontera con Colombia, en el marco de la llamada Operación Relámpago del Catatumbo, una maniobra de refuerzo militar que incluye helicópteros, inteligencia, sistemas de escucha y plataformas aéreas de exploración.
¿Choque inminente?
Desde Caracas acusan a Washington de protagonizar una “escalada de acciones hostiles”. Pero desde la Casa Blanca insisten en que el despliegue no tiene como objetivo una invasión, sino reforzar la lucha contra el narcotráfico internacional, en la que acusan directamente al régimen de Maduro de estar implicado.
El conflicto escala en un momento de creciente tensión política y militar, mientras la región observa con cautela cómo evolucionan los movimientos de ambas partes en el Caribe.