La Asamblea General de la ONU aprobó este lunes una resolución que reafirma el apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania, tras cumplirse tres de la guerra con Rusia. El texto, impulsado por Ucrania y sus aliados europeos, recibió 93 votos a favor, 18 en contra (incluyendo a Rusia y Estados Unidos) y 65 abstenciones. La resolución subraya la importancia de una "paz justa" y condena la agresión rusa, aunque con menos apoyo que en votaciones anteriores.

 La resolución de la ONU refleja la división internacional: mientras Europa y muchos países apoyan a Ucrania, Rusia y algunos aliados se oponen. Estados Unidos, aunque tradicionalmente aliado de Ucrania, mostró una postura más ambigua en esta votación.

División en Occidente: tensiones entre EE.UU. y Europa

La propuesta estadounidense, que inicialmente omitía la integridad territorial de Ucrania, generó escepticismo entre los aliados europeos. Estos insistieron en condenar a Rusia y defender a Ucrania, introduciendo enmiendas al texto. La división refleja un cambio en la política exterior de EE.UU., donde el Donald Trump ha buscado normalizar relaciones con Rusia, en contraste con el firme apoyo europeo a Kiev.

Las posiciones de Rusia y Ucrania

Rusia ha dejado claro que solo detendrá la guerra si se alcanza un acuerdo que le convenga. Entre sus demandas están la reducción de la presencia militar de la OTAN en Europa, concesiones territoriales de Ucrania y el fin del apoyo militar occidental a Kiev. Estas exigencias complican las negociaciones, ya que Ucrania y sus aliados insisten en mantener su soberanía e integridad territorial.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, reiteró su llamado a una "paz real y duradera", destacando la necesidad de unidad y fuerza para lograrla. Sin embargo, la ausencia de EE.UU. en una reciente cumbre en Kiev refleja las tensiones internas en Occidente. 

El futuro de la Guerra y el rol de Europa

La guerra en Ucrania es considerada la crisis más importante para el futuro de Europa. Con el escepticismo de EE.UU. hacia el apoyo continuo, Europa enfrenta el desafío de llenar ese vacío. La UE anunció nuevas sanciones contra Rusia, mientras que Ucrania busca garantías de seguridad para evitar que Moscú utilice cualquier tregua para rearmarse. La resolución de la ONU y las negociaciones en curso muestran que, aunque el camino hacia la paz es complejo, el diálogo internacional sigue siendo crucial.