Los incendios forestales arrasan el sur de Europa en medio de temperaturas récord
Francia, España, Grecia y Turquía luchan contra los incendios forestales en una nueva ola de calor, con temperaturas récord que superan los 42 °C.
Los bomberos enfrentan incendios forestales en el sur de Europa, donde el calor extremo ha alcanzado temperaturas récord. En Francia, 1.400 bomberos se desplegaron en la región de Aude para controlar el mayor incendio forestal del país en décadas. Aunque el fuego está controlado desde el jueves, ha devastado más de 160 kilómetros cuadrados de bosques.
El prefecto de Aude, Christian Pouget, informó que se reabrieron todas las carreteras, pero se mantiene una estricta prohibición de acceso al bosque. "La lucha continúa, los bomberos siguen trabajando en la reignición del fuego", indicó.
El incendio ha dejado un muerto y 25 heridos, incluidos 19 bomberos. Se prevé que las altas temperaturas de los próximos días compliquen los esfuerzos de extinción. El coronel Christophe Magny, director de los bomberos de Aude, advirtió que "el fuego no se extinguirá hasta dentro de varias semanas".
La agencia meteorológica francesa, Meteo France, ha puesto en alerta a la mitad sur del país por una ola de calor, con temperaturas que podrían alcanzar los 39°C en Aude este sábado.
Incendios en España y Grecia
En España, los bomberos luchan contra un incendio en la provincia de Ávila, que comenzó el viernes y ha requerido la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para proteger carreteras y vías férreas, con temperaturas que superan los 40°C en varias zonas.
Grecia también enfrenta un grave incendio en Keratea, a unos 40 kilómetros de Atenas, que ha causado daños significativos y una muerte. Las autoridades han emitido órdenes de evacuación mientras 260 bomberos combaten las llamas, con el apoyo de voluntarios.
Control en Turquía
Los incendios forestales en Turquía han sido mayormente controlados, según el ministro de Agricultura, Ibrahim Yumakli. El fuego, que se declaró en el distrito de Canakkale, había llevado a evacuaciones preventivas de 654 residentes en varios pueblos.
Las autoridades han detenido a cuatro sospechosos en relación con la causa de los incendios.
El impacto del cambio climático
El sur de Europa ha experimentado numerosos incendios este verano, y los científicos advierten que el cambio climático agrava la frecuencia e intensidad del calor, aumentando la vulnerabilidad a los incendios. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) reportó que las temperaturas extremas causaron alrededor de 489.000 muertes anuales entre 2000 y 2019, de las cuales el 36% ocurrieron en Europa.
Este julio, Turquía alcanzó un récord de 50,5°C, mientras que Suecia y Finlandia también experimentaron temperaturas inusuales. La OMM insta a los países a actuar rápidamente para adaptarse al cambio climático y limitar el calentamiento global, recordando que las muertes por calor extremo son prevenibles.
La OMM estima que la mejora de los sistemas de alerta sanitaria contra el calor podría salvar hasta 100.000 vidas al año, subrayando que esta es una emergencia de salud pública además de un problema climático. /EuroNews