Una potente ola de calor afecta desde hace días a varias regiones de Europa, obligando a las autoridades a emitir alertas rojas, suspender actividades al aire libre y reforzar la asistencia a poblaciones vulnerables. La masa de aire caliente conocida como “cúpula de calor” se extiende desde la península ibérica hasta Turquía, y amenaza con intensificarse aún más hacia mediados de semana. En tanto, en la Argentina, una ola polar de frío extremo afecta el clima con temperaturas bajas y reportes de nevadas en Tucumán y otras zonas del país.

La ola de calor, acompañada de fuertes vientos, causó incendios en Turquía, destruyendo algunas casas de vacaciones. Este escenario llevó a las autoridades a elevar las alertas y a los turistas a buscar maneras de sobrellevar el calor.

Una cúpula de calor constante se extendía desde Francia hasta Turquía, y los pronósticos meteorológicos indicaban que otras naciones enfrentarían temperaturas extremas en los días siguientes. La previsión apuntaba a nuevos récords el miércoles, aunque se anticipaba algo de lluvia que podría ofrecer alivio más adelante en la semana.

Un turista bebe agua durante su visita al templo del Partenón, en la cima de la colina de la Acrópolis, en Atenas, Grecia (27.06.2025)

“El calor extremo ya es parte de nuestra normalidad”, afirmó el lunes el secretario general de la ONU, António Guterres, en Sevilla, España, donde se esperaba que las temperaturas alcanzaran los 42 grados Celsius (casi 108 Fahrenheit).

Guterres también advirtió que “el planeta se calienta y se vuelve más peligroso; ningún país es inmune”, reiterando su llamado a tomar medidas urgentes contra el cambio climático.

La situación por distintos países de Europa

En Francia, donde las altas temperaturas impactaron severamente, las autoridades locales y nacionales implementaron medidas para ayudar a las personas vulnerables, como los ancianos y aquellos que trabajan al aire libre, ya que el aire acondicionado no es común. Muchos turistas decidieron limitar sus actividades al aire libre debido al clima. Andrea Tyson, de 46 años, quien visitó París, mencionó: “Íbamos a hacer un tour en bicicleta hoy, pero optamos por no hacerlo por el intenso calor.”

En Portugal, se declaró alerta roja para siete provincias, previas a temperaturas que se esperaban en torno a los 43 °C, tras haber registrado un récord de 46,6 °C el día anterior. Las condiciones en el interior del país se consideraron de alto riesgo para incendios forestales.

Un grupo de turistas se protegen con sombrillas de la primera ola de calor del año en Sevilla, España (29.06.2025)

En Turquía, las autoridades evacuaron cuatro aldeas en respuesta a los incendios que afectaron la zona de Doganbey en Izmir, lo que también resultó en el cierre temporal del aeropuerto de la misma ciudad. El Ministerio de Silvicultura informó sobre los daños causados por los incendios.

Italia no se quedó atrás, ya que el Ministerio de Salud emitió alarmas rojas para 21 ciudades, lo que significa “condiciones de emergencia con posibles efectos adversos” en personas sanas y de riesgo. Los gobiernos locales en Liguria y Sicilia resolvieron limitar actividades laborales al aire libre durante las horas más calurosas.

El sur de Alemania también experimentó un aumento en las temperaturas, que ascendieron hasta los 35 °C el lunes, con pronósticos que indicaban que alcanzarían los 39 °C el miércoles. Algunas ciudades alemanas impusieron restricciones en el uso de agua de ríos y lagos debido a la crisis del calor.