Netanyahu propuso a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz por su papel en Medio Oriente
Durante su visita a Washington, el primer ministro de Israel destacó la labor de Trump en los Acuerdos de Abraham y afirmó que el expresidente "está forjando la paz mientras hablamos."
En el marco de una cena oficial en la Casa Blanca, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu anunció que presentó formalmente la candidatura de Donald Trump al Premio Nobel de la Paz, en reconocimiento a su rol clave en los Acuerdos de Abraham y sus gestiones diplomáticas en Medio Oriente.
“Está forjando la paz mientras hablamos, en un país y una región tras otra”, afirmó Netanyahu, quien además compartió en sus redes sociales una carta donde argumenta los motivos de la nominación.
“El presidente Trump ha demostrado una dedicación firme y excepcional a la promoción de la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el mundo”, escribió el líder israelí. “En Medio Oriente, sus esfuerzos generaron cambios dramáticos y abrieron nuevas oportunidades para ampliar el círculo de paz y normalización”.
En su carta, Netanyahu destacó el papel de Trump en la firma de los Acuerdos de Abraham, que establecieron relaciones diplomáticas entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos, marcando un giro significativo en la política regional.
“La visión y el liderazgo audaz del presidente Trump promovieron una diplomacia innovadora, no definida por el conflicto y el extremismo, sino por la cooperación, el diálogo y la prosperidad compartida”, subrayó Netanyahu.
Finalmente, el mandatario israelí concluyó: “En estos tiempos de grandes cambios históricos, no se me ocurre nadie más merecedor del Premio Nobel de la Paz que el presidente Trump”.
Trump, por su parte, agradeció el gesto en público y le respondió: “Viniendo de ti, es muy significativo”.