Nuevos ataques de Rusia en Ucrania dejaron al menos 4 muertos
El Gobierno de Ucrania condenó este sábado el ataque nocturno ruso que dejó al menos cuatro muertos y 17 heridos en varias regiones del país.
Este sábado, Ucrania fue nuevamente blanco de una serie de ataques con misiles y drones atribuidos a Rusia, que provocaron incendios y daños en edificios residenciales, comercios y vehículos en varias regiones del país. Dnipropetrovsk fue una de las zonas más afectadas: según Vladislav Gaivanenko, jefe de la administración militar, “fallecieron dos personas y otras siete resultaron heridas” tras los impactos que desencadenaron incendios en viviendas y locales. En total, las autoridades reportaron al menos cuatro muertos y dieciséis heridos en los distintos episodios del día.
En la capital, Kiev, las detonaciones obligaron a mantener la ciudad en alerta y generaron daños en los barrios de Desnianski y Darnitski. El alcalde Vitali Klitschko llamó a la población a buscar refugio ante la amenaza de misiles balísticos, advirtiendo sobre “explosiones en la ciudad” que podrían repetirse durante la jornada. La policía local informó que en Kiev dos personas murieron y trece resultaron heridas como consecuencia de impactos y fragmentos de interceptores.
La ofensiva no se limitó al este del país: las autoridades señalaron ataques en puntos del norte, sur y este. La Fuerza Aérea ucraniana indicó que durante la noche logró interceptar 50 drones y cuatro misiles balísticos, acción que redujo el alcance de los daños, aunque el balance humano y material continuó siendo significativo. El Servicio Estatal de Emergencias registró incendios en edificios no residenciales y roturas de ventanas por la caída de restos de misiles interceptados.
En el plano diplomático, el ministro de Exteriores Andrí Sibiga reclamó una respuesta internacional más enérgica y expresó en su cuenta de X que “el terror ruso puede y debe detenerse”. Sibiga subrayó la necesidad de “acción colectiva” y de “una mayor presión sancionadora” sobre Moscú, además de pedir un incremento del apoyo energético y en capacidad de defensa para Ucrania. “Nadie en el mundo quiere que esta guerra continúe, excepto Rusia”, afirmó el jefe de la diplomacia ucraniana.