Ofensiva rusa sin precedentes: atacó por primera vez un edificio gubernamental en Kiev
Al menos dos personas murieron durante estos ataques. La ofensiva constó de más de 800 drones y 13 misiles, cuatro de ellos balísticos.
Rusia lanzó su mayor ataque aéreo desde el inicio de la guerra con Ucrania durante la noche del sábado al domingo. En el mismo desplegó más de 800 drones y atacó por primera vez un edificio gubernamental en Kiev.
Al menos dos personas murieron durante estos ataques con drones, entre ellas un bebé. La ofensiva alcanzó varios edificios residenciales en la capital, que estuvo bajo alerta aérea durante 11 horas.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo en X que un total de cuatro personas murieron en todo el país el domingo y 44 resultaron heridas. «En Kiev, edificios residenciales comunes fueron destruidos. En uno de ellos se derrumbaron los pisos entre el cuarto y el octavo. Hasta el momento se reportan dos muertos, incluido un niño», informó.
Rusia lanzó su mayor ataque aéreo contra Ucrania y atacó por primera vez un edificio gubernamental
Según informó el mandatario, el edificio de su administración afectado fue el del Gabinete de Ministros y detalló: «Se declaró un incendio en los pisos superiores. Más de 20 casas y una guardería resultaron dañadas en Zaporiyia. Almacenes fueron destruidos en Krivói Rog; una persona murió en Safonivka, región de Sumy, y otra en la región de Cherníhiv», enumeró.
Además, mencionó un rascacielos residencial alcanzado en Odesa. Las fuerzas de Moscú lanzaron un total de 810 drones, cuatro misiles balísticos y nueve misiles de crucero, según la Fuerza Aérea de Ucrania. Si bien la mayoría fue derribada, 54 drones y nueve misiles alcanzaron objetivos en toda Ucrania, informó la fuerza aérea a la BBC.
Este ataque superó el tamaño de otro perpetrado en julio, desde la invasión a gran escala de Rusia a su vecino en febrero de 2022. Zelenski describió el último como «viles asesinatos» y dijo: «Tales muertes ahora, cuando la diplomacia real podría haber comenzado hace mucho tiempo, son un crimen deliberado y una prolongación de la guerra».
Vladímir Putin rechazó la seguridad occidental en Ucrania y advirtió que las tropas serían un "objetivo legítimo"
El presidente ruso, Vladímir Putin, rechazó las propuestas occidentales de crear una "fuerza de seguridad" en Ucrania. Fue luego de una cumbre en París entre líderes europeos, con la presencia del enviado especial de EE. UU., Steve Witkoff.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que 26 de los aliados de Ucrania se comprometieron a desplegar tropas "por tierra, mar o aire" en la "Coalición de los Dispuestos" en París, para aumentar la seguridad en el momento en que cesaran los combates, aunque sin detallar ninguno de los países involucrados.
Putin intentó frustrar la iniciativa de los aliados, advirtiendo que cualquier tropa desplegada en Ucrania sería un "objetivo legítimo", especialmente si apareciera ahora, aunque no hay planes para un despliegue inmediato, citó la BBC.