Para el Papa Francisco, el acuerdo de paz entre Argentina y Chile es "un modelo a imitar" para frenar las guerras
“Cuando se renuncia al uso de las armas y se da el diálogo, se hace un buen camino”, destacó el sumo pontífice
En un contexto marcado por conflictos bélicos en diversas partes del mundo, el Papa Francisco utilizó el 40 aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile como un ejemplo de diálogo eficaz para resolver tensiones en Oriente Medio y Ucrania.
Durante el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro, afirmó que este acuerdo, alcanzado con la mediación de la Santa Sede, logró poner fin a una disputa territorial que había llevado a ambos países al borde de la guerra.
El pontífice subrayó que "cuando se renuncia al uso de las armas y se da el diálogo, se hace un buen camino" , enfatizando la necesidad de buscar soluciones pacíficas a los conflictos actuales.
En sus declaraciones, expresó su profundo dolor por la guerra en Ucrania , lamentando las terribles consecuencias que este conflicto trae consigo, especialmente para las poblaciones más vulnerables.
Francisco recordó que en este momento crítico, los primeros afectados son niños, ancianos y aquellos que ya enfrentan condiciones de vida difíciles. "El invierno está a las puertas", advirtió, alertando sobre el agravamiento de la situación para millones de desplazados.
Además, el Papa hizo un llamado a la comunidad internacional para que se detenga la violencia en el Líbano y se restablezca la normalidad en sus instituciones , instanciando a la ciudadanía a orar por Siria, donde la guerra ha reavivado los sufrimientos.