El reciente cambio de vehículo del papa León XIV ha generado una serie de opiniones en el Vaticano. En lugar del modesto Fiat 500L que utilizaba su predecesor, el Papa Francisco, el nuevo pontífice ha optado por un Volkswagen Multivan de un llamativo color azul oscuro. Mientras que algunos ven esta elección como un regreso al lujo papal, otros argumentan que se trata de una decisión más lógica, teniendo en cuenta la necesidad de mayor seguridad y funcionalidad en el transporte del líder religioso.

Este modelo de Volkswagen, que suele estar disponible en el Vaticano, es una furgoneta con capacidad para seis personas. Equipado con un motor híbrido enchufable de 245 CV y transmisión automática DSG, es conocido por su versatilidad y tecnología avanzada. La elección de un coche alemán, en lugar de una alternativa italiana, ha sorprendido a muchos, ya que tradicionalmente se esperaría que el papado mantuviera un enfoque más cercano a las marcas locales.

Polémica en el Vaticano por la elección del nuevo automóvil que transportará al papa León XIV

Vale la pena recordar que en diciembre de 2024, Mercedes-Benz obsequió al Papa Francisco un Clase G de cero emisiones, especialmente modificado para que pudiera ser utilizado en sus apariciones públicas. Este vehículo presentaba un diseño elegante en blanco nacarado y un espacio abierto en la parte trasera, permitiendo que el Papa saludara a los fieles. Contaba, además, con tracción integral, lo que lo hacía ideal para diversas condiciones de terreno.

La transición hacia el nuevo vehículo refleja no solo las preferencias personales de León XIV, sino también un enfoque práctico en la seguridad y la tecnología, aspectos que son cada vez más relevantes en el contexto actual. Así, el papado sigue adaptándose a los tiempos, buscando siempre el equilibrio entre tradición y modernidad.