En Chile, el anuncio del gobierno argentino de Javier Milei sobre la eliminación progresiva de aranceles a la importación de tecnología ha generado una notable inquietud en el sector turístico y comercial. Esta medida, que comenzará con una reducción del 8% a partir del viernes y finalizará con la eliminación completa de los aranceles en enero de 2026, promete un impacto significativo en los precios de productos como celulares, consolas de videojuegos, aires acondicionados y televisores. Según las estimaciones oficiales, se anticipa una rebaja de precios de aproximadamente un 30%, lo que podría cambiar el comportamiento de compra de los consumidores argentinos.

La preocupación se centra en el hecho de que Chile ha sido un destino atractivo para los argentinos en busca de tecnología a precios más competitivos. Históricamente, los turistas argentinos han liderado las cifras de ingresos por turismo en Chile, lo que ha sido un pilar importante para la economía local. La prensa chilena, como lo reporta BioBioChile, ha comenzado a cuestionar cómo esta nueva política económica podría afectar la afluencia de turistas argentinos al país.

Alarma en Chile por la pérdida de turistas argentinos ante rebaja de productos tecnológicos

La alarma ha resonado en varios medios chilenos, que destacan que la eliminación de aranceles podría marcar el fin de la tendencia de compra de tecnología en el país vecino. El diario La Tercera ha afirmado que "se termina la fiebre por venir a Chile", mientras que CNN Chile ha señalado que esta decisión puede cambiar drásticamente el comportamiento de los consumidores argentinos, quienes han mostrado una preferencia creciente por cruzar la frontera en busca de ofertas.

Las repercusiones de estos cambios no son menores. Si los argentinos deciden hacer menos viajes a Chile, esto podría repercutir en el auge del "turismo de compras" que ha caracterizado a las ciudades chilenas como Santiago y Osorno, donde los centros comerciales han experimentado un aumento significativo en la afluencia de visitantes argentinos. La incertidumbre sobre el futuro de esta relación comercial y turística es palpable, y las autoridades chilenas están atentas a las posibles consecuencias que la eliminación de aranceles podría acarrear.

En conclusión, la decisión del gobierno argentino de eliminar aranceles a productos tecnológicos está generando preocupación en Chile, donde el impacto en el turismo y el comercio local es objeto de análisis. La dinámica entre ambos países podría cambiar drásticamente, y el tiempo dirá cómo se adaptarán a estas nuevas circunstancias.