Qué es la Luna de sangre y cómo se vivió el eclipse lunar
Durante un eclipse total, visible desde varios continentes, la Luna adquirió un intenso color rojo que cautivó la atención de observadores y astrónomos por igual.
A partir de las 13.26, hora de la Argentina, comenzó el eclipse conocido como Luna de sangre 2025, un fenómeno en el que la Tierra interpone su sombra y la luz refractada por la atmósfera terrestre tiñe la superficie lunar de tonos rojizos; la fase de totalidad se extendió entre las 14.30 y las 15.52.
Aunque el fenómeno no fue visible desde el continente americano, quienes se encontraban en África, Asia y Australia pudieron contemplarlo en su máxima expresión, mientras que en Europa y en algunas zonas de Oceanía solo se apreció de forma parcial, según la altura de la Luna sobre el horizonte.