Red Eléctrica —filial del grupo Redeia y gestor del sistema eléctrico español— ha advertido sobre la aparición, en las últimas dos semanas, de variaciones bruscas de tensión en la red que podrían comprometer la seguridad del suministro si no se adoptan medidas urgentes. En un documento remitido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la compañía solicita la aprobación temporal y excepcional de modificaciones operativas para reforzar la estabilidad del sistema y evitar el riesgo de desconexiones inducidas tanto de demanda como de generación.

Según el escrito —puesto a disposición pública por la CNMC para audiencia hasta el 15 de octubre—, aunque las tensiones registradas se han mantenido dentro de los márgenes reglamentarios, su carácter abrupto puede desencadenar desconexiones automáticas que desestabilicen el sistema si no se implementan cambios. Red Eléctrica relaciona estas perturbaciones con cambios bruscos en la programación, especialmente de la generación renovable, y con los tiempos de respuesta de las unidades que proveen control dinámico de tensión.

Entre las medidas solicitadas se incluyen la modificación de procedimientos de operación, procesos de programación, restricciones técnicas, la regulación secundaria y los parámetros de control de tensión. La CNMC ha iniciado el trámite de audiencia pública para recabar aportes de los distintos agentes antes de valorar el alcance y la idoneidad de las propuestas.

Cambios propuestos

Red Eléctrica propone, entre otras actuaciones, endurecer las restricciones técnicas para reducir el desequilibrio de energía en tiempo real. Concretamente, pretende que los grupos programados estén obligados a reservar toda su capacidad y aportarla a los mercados de balance, impidiendo que las instalaciones reduzcan su reserva de potencia en los mercados intradiarios. El objetivo es disponer de mayor margen operativo para corregir desviaciones instantáneas.

Asimismo, plantea aumentar los requisitos de cumplimiento del servicio de control de tensión: elevar al 90 % el requisito de muestras en situación de cumplimiento y añadir 60 valores de muestreo por período. Estas modificaciones tendrían inicialmente carácter temporal por 30 días naturales, con posibilidad de prórroga de hasta 15 días si el operador lo solicita.

Origen de las variaciones

En su análisis, el gestor apunta a la evolución del parque de generación y a la creciente presencia de instalaciones conectadas mediante electrónica de potencia como causas principales. El crecimiento tanto de grandes plantas como de instalaciones de autoconsumo de pequeña potencia, y su elevada concentración en puntos concretos de la red, incrementan la probabilidad de cambios de potencia muy rápidos —en cuestión de segundos— que el operador no siempre puede anticipar o monitorizar con detalle.

Red Eléctrica subraya que muchas de estas tecnologías no realizan una regulación continua de la tensión y que su participación activa en mercados puede traducirse en variaciones de producción cada vez mayores, complicando la gestión en tiempo real.

Reacción administrativa

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha instado al gestor a adoptar las medidas que estén dentro de sus competencias y ha pedido a la CNMC intensificar la supervisión y garantizar el cumplimiento de las obligaciones por parte de todos los agentes del sector. El ministerio respalda la adopción de medidas coyunturales y de carácter limitado en el tiempo, mientras se completa el desarrollo e implantación de un nuevo procedimiento operativo que permitirá a todas las tecnologías contribuir al control de tensión de la red.

La convocatoria de audiencia pública por parte de la CNMC permanecerá abierta hasta el 15 de octubre para recibir alegaciones y observaciones de los sujetos afectados antes de cualquier decisión final sobre las propuestas remitidas por Red Eléctrica.