Rusia lanza una gran ofensiva nocturna sobre Kiev con más de 500 drones y 40 misiles
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, arremetió contra Rusia por la nueva oleada de atentados, en los que murieron al menos cuatro personas en Kiev, entre ellas un niño, y la acusó de atacar deliberadamente posiciones civiles para incitar al miedo y al terror.
Al menos cuatro personas murieron, entre ellas varios niños, después de que Rusia desatara un bombardeo de aviones no tripulados y misiles durante la noche del domingo contra varias ciudades, siendo la capital, Kiev, la más castigada.
Se trata del primer bombardeo de envergadura dirigido contra la capital ucraniana desde la campaña aérea del mes pasado, en la que murieron cerca de dos docenas de personas.
Tymur Tkachenko, jefe de la administración municipal de Kiev, confirmó las bajas del domingo a través de su canal oficial de Telegram. Tkachenko también anunció que al menos otras 10 personas resultaron heridas en el ataque, que, según él, tuvo como objetivo principalmente zonas civiles de la ciudad. Entre los muertos hay una niña de 12 años. Se podía ver un denso humo negro saliendo de una explosión cerca del centro de la ciudad.
"Los rusos han reiniciado el contador de muertes infantiles", escribió Tkachenko en Telegram. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, fustigó los "ataques salvajes" en un post en X, diciendo que los ataques a gran escala involucraron a casi 500 drones de ataque y más de 40 misiles, incluido el misil balístico Kinzhal, que bombardeó el país durante más de 12 horas.
"Los principales objetivos de los ataques enemigos fueron Kiev y su región, y las regiones de Zaporiyia, Khmelnytskyi, Sumy, Mykolaiv, Chernihiv y Odesa", escribió Zelenski.
"Hasta el momento, se ha informado de la muerte de cuatro personas en Kiev, entre ellas una niña de 12 años. Mis condolencias a todas las familias y seres queridos". En toda Ucrania se sabe que hay al menos 40 heridos, entre ellos niños", prosiguió.
Zelenski señaló que lugares comunes, como una planta de producción de pan y otra de fabricación de neumáticos, se encontraban entre los objetivos de los ataques. Los misiles rusos también alcanzaron viviendas civiles y edificios residenciales. Según Zelenski, los equipos de emergencia han acudido al lugar de los hechos y están prestando la ayuda y los cuidados necesarios a todas las víctimas.
El dirigente ucraniano acusó al Kremlin de atacar deliberadamente a civiles en un intento de incitar al terror y al miedo. También acusó a Moscú de hacer una declaración con el ataque, tras la oleada de condenas que recibió en la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU (AGNU), clausurada el sábado.
"Este vil ataque se produjo prácticamente al cierre de la semana de la Asamblea General de la ONU, y así es exactamente como Rusia declara su verdadera posición. Moscú quiere seguir luchando y matando, y merece la presión más dura del mundo".
Zelenski afirma que Rusia "se beneficia de continuar esta guerra" mientras siga generando dinero con sus ventas de energía. También prometió seguir contraatacando para reducir el poderío militar de Moscú.
"El Kremlin se beneficia de continuar esta guerra y terror mientras obtenga ingresos de la energía y opere una flota en la sombra. Seguiremos contraatacando para privar a Rusia de esas fuentes de ingresos y obligarla a la diplomacia", dijo Zelenski.
El presidente ucraniano instó a los aliados a ejercer más presión sobre Moscú para ahogar su financiación. También pidió al mundo que preste atención al plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para obligar a Rusia a sentarse a la mesa de negociaciones y poner fin a su invasión a gran escala, que ya va por su cuarto año.
"Todos los que quieren la paz deben respaldar los esfuerzos del presidente Trump y detener cualquier importación rusa. Hace tiempo que debería haber llegado el momento de actuar con decisión".
El líder ucraniano, que acaba de regresar de Estados Unidos tras participar en la AGNU anual, afirma que Kiev cuenta con una respuesta contundente a estos ataques por parte de Washington, Europa, el G7 y el G20. /EuroNews