Sorpresivo avance en el caso de Madeleine McCann: publican archivos inéditos que apuntan al principal sospechoso
A 18 años de la desaparición de la niña británica, cuyo paradero es desconocido desde 2007, trascendieron pruebas desgarradoras.
El 3 de mayo de 2007, Madeleine McCann, una niña de tres años, desapareció en un resort en Portugal donde se encontraba de vacaciones con su familia. Desde entonces, sus padres han estado inmersos en una búsqueda incansable por encontrarla, un esfuerzo que ha perdurado durante más de 18 años.
En el transcurso de esta larga y compleja investigación, el periódico británico The Sun reveló recientemente material inédito que conecta a Christian Brueckner, quien ha sido señalado como el principal sospechoso en este caso que ha captado la atención y preocupación mundial a lo largo de los años.
Este medio accedió a evidencia perturbadora hallada por las autoridades alemanas tras un allanamiento en una fábrica abandonada en Neuwegersleben, una propiedad adquirida por Brueckner en 2008, un año después de la desaparición de Madeleine. La policía recibió un aviso sobre una posible tumba en el lugar y, tras un rastrillaje, encontraron los restos de un perro sepultado en las cercanías. Sin embargo, bajo el animal se encontraban las verdaderas pruebas, que habían sido enterradas intencionalmente para evitar su descubrimiento.
Los desgarradores hallazgos del sospechoso de secuestro y asesinato de Madeleine McCann
Durante el operativo, se desenterró un disco duro que contenía más de 8.000 archivos relacionados con abuso infantil, pedofilia y planes de secuestro. Entre estos archivos, los investigadores encontraron fotografías que creen fueron tomadas en Praia da Luz, el lugar donde desapareció Madeleine.
Adicionalmente, un testimonio previo había situado a Brueckner como un trabajador ocasional en el bar de tapas "Ocean Club", frecuentado por los padres de la niña, Kate y Gerry McCann, aunque esta información no se había podido corroborar hasta el momento. Un dispositivo de navegación por satélite también rastreó las ubicaciones que frecuentaba Brueckner, revelando que una de sus búsquedas lo ubicó cerca de la presa de Arade, a aproximadamente 56 kilómetros de Praia da Luz.
En la misma propiedad, se descubrieron 75 trajes de baño de niños, junto con máscaras, juguetes, bicicletas infantiles, y armas de fuego, además de municiones sin licencia y sustancias químicas como cloroformo y éter, que están asociadas con la pérdida de conciencia. Uno de los hallazgos más significativos fue un automóvil Jaguar, coincidiendo con la descripción de un vehículo que un testigo había identificado como el auto de Brueckner, el cual había sido mencionado en una supuesta confesión del asesinato de Madeleine durante un festival en España.
Un documento de seguro firmado por Brueckner corroboró su presencia en el festival de Orgiva en España, donde un informante, Helge Busching, relató haber escuchado un comentario inquietante de Brueckner sobre la desaparición de Madeleine. Este comentario, "Sí, ella no gritó", fue interpretado como una referencia directa al caso, lo que ha intensificado las sospechas en su contra.
El fiscal Hans Christian Wolters había declarado en 2020 que poseían pruebas contundentes de que Madeleine McCann está muerta y que nuestro sospechoso la mató. En ese momento, Brueckner ya se encontraba en prisión cumpliendo una condena por otro delito sexual, aunque las pruebas presentadas no habían resultado en cargos formales en su contra por la desaparición de la niña.
¿Cuál es la situación actual de Christian Brueckner y por qué podría salir libre pronto?
A pesar de haber sido juzgado en Alemania por varios ataques sexuales, Christian Brueckner nunca ha enfrentado cargos formales por el caso de Madeleine McCann y ha negado todas las acusaciones en su contra. Actualmente, se encuentra cumpliendo una condena de siete años de prisión por una violación cometida en el Algarve en 2005, lo que implica que podría ser liberado en septiembre de 2025.
Brueckner está además siendo juzgado por cinco delitos ocurridos en el Algarve entre 2000 y 2017, incluyendo una violación a la irlandesa Hazel Behan en 2004 y otros casos de exhibiciones indecentes. Sin embargo, recientemente fue declarado inocente de dos cargos de violación y de otros dos de exposición indecente, lo que ha complicado aún más la situación legal en su contra.
Según reportes, Brueckner podría comenzar a recibir salidas transitorias en las próximas semanas, dado que el sistema penitenciario alemán permite este tipo de medidas para facilitar la reinserción social de los reclusos. Esta posibilidad ha generado preocupación en torno a su implicación en la desaparición de Madeleine McCann, un misterio que sigue abierto.
La investigación continúa, y la Operación Grange, que es el equipo de la Policía Metropolitana del Reino Unido encargado del caso, ha recibido un financiamiento significativo a lo largo de los años, con cerca de 13,5 millones de libras esterlinas. Este año, el Ministerio del Interior aprobó un adicional de 108.000 libras, aunque esto representa un recorte del 44% en comparación con el año anterior.