Un terremoto de magnitud 8,8 grados frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka desató este miércoles alertas de tsunami en varios países bañados por el océano Pacífico, entre ellos Japón, los territorios estadounidenses de Hawái y Alaska, Canadá y en varios países de Latinoamérica.

Las autoridades rusas evacuaron a más de 2 mil personas en Severo-Kurilsk, donde se registraron inundaciones.

Videos difundidos en redes sociales muestran calles anegadas y edificios parcialmente sumergidos por el agua de mar. Aunque varias personas resultaron heridas, no hubo reportes de gravedad, según la prensa oficial.

El epicentro se situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros.

El momento del terremoto visto desde adentro de un supermercado

Japón evacuó la planta nuclear de Fukushima

En Japón, la Agencia Meteorológica alertó que “los tsunamis golpearán repetidamente” y pidió a la población mantenerse alejada de la costa. En Hokkaido se registró una ola inicial de 30 centímetros, y se evacuó preventivamente a los trabajadores de la planta nuclear de Fukushima, arrasada en 2011 por un desastre similar. Algunas líneas ferroviarias fueron suspendidas como medida de precaución.

En Chile, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada evalúa la amenaza de maremoto para la costa de ese país. Ecuador también aparece entre los países que podrían verse afectados por olas de más de tres metros de alto como consecuencia del terremoto frente a la costa de Rusia, informó el Centro de alerta de tsunamis de Estados Unidos.

En varios registros, se observa cómo techos crujen y se resquebrajan

El presidente chileno, Gabriel Boric, afirmó este miércoles en redes sociales: “Tenemos alerta de tsunami para toda la costa de Chile. El protocolo es evacuar 3 horas antes de la estimación de llegada de la ola. Estaremos informando en detalle los pasos a seguir. Mantengan la calma y solo sigan instrucciones de autoridades”.

Uno de los videos muestra el interior de una guardería afectada por el temblor

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) corrigió la magnitud inicial del sismo de 8,0 a 8,8, y lo calificó como el más fuerte en la región desde 1952. Se registraron al menos seis réplicas, incluyendo una de magnitud 6,9. La península de Kamchatka, ubicada en el “Anillo de Fuego del Pacífico”, es una de las zonas sísmicas más activas del planeta./ TN