Tragedia en Chile: seis personas murieron al caer un avión sanitario
Colisionó en la zona montañosa de Curacaví, Región Metropolitana. La aeronave, que había perdido contacto en la noche del miércoles, fue localizada el pasado jueves por la tarde, sin sobrevivientes.
La aeronave que sufrió el siniestro, un Piper Cheyenne II con matrícula CC-CCC, fue localizada en una zona montañosa de Curacaví, en las cercanías de Santiago, Chile. La identificación de la ubicación del accidente fue realizada por la tripulación de un helicóptero MH-60M Black Hawk de la Fuerza Aérea de Chile (FACh). Este hallazgo se produjo en un área caracterizada por su densa vegetación y terreno escarpado, lo cual complicó notablemente las labores de búsqueda y rescate.
El coronel Jorge Hidalgo, representante de Carabineros, destacó que el acceso al lugar del siniestro es extremadamente complicado, y que las operaciones de rescate requerían desplazamientos a pie, dada la imposibilidad de acceder con vehículos en esa zona. Este contexto geográfico y ambiental contribuyó a la dificultad de las tareas llevadas a cabo por los equipos de emergencia.
Dentro de la aeronave se encontraban seis personas: dos pilotos, un paciente junto a su acompañante, un médico y una enfermera. Uno de los pasajeros que lamentablemente perdió la vida en el accidente fue José Luis Torres Espinoza, un empresario de la ciudad de Arica, quien había regresado a su hogar tras recibir tratamiento médico en la capital chilena. Las autoridades competentes han confirmado que no hubo sobrevivientes del incidente y han indicado que los cuerpos de las víctimas serán trasladados al Servicio Médico Legal para la realización de las autopsias pertinentes.
Este trágico evento ha generado una gran conmoción en la comunidad, resaltando la importancia de la seguridad en la aviación y la atención médica de emergencia.