Trump descarta enviar tropas a Ucrania y propone garantías tras reunirse con Putin en Alaska
Tras su reunión en Alaska la semana pasada con el presidente ruso, Vladímir Putin, Trump afirmó que Putin estaba dispuesto a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descartó el envío de tropas estadounidenses para defender a Ucrania frente a Rusia, tras haber dejado abierta esa posibilidad el día anterior.
En una entrevista televisiva matinal, Trump afirmó además que las esperanzas de Ucrania de ingresar en la OTAN y de recuperar la península de Crimea son “imposibles”.
Trump, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y otros líderes europeos mantuvieron el lunes largas conversaciones en Washington con el objetivo de buscar un fin a la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.
Preguntado por la prensa en la Casa Blanca, Trump no descartó previamente participar con tropas estadounidenses en un esfuerzo liderado por Europa para garantizar la seguridad de Ucrania, algo que Zelenski había solicitado. Sin embargo, en la entrevista con Fox News dejó claro que las fuerzas estadounidenses no estarían sobre el terreno en misión de defensa directa.
Trump recordó además su reunión en Alaska la semana pasada con el presidente ruso, Vladímir Putin, y dijo que Putin se mostró receptivo a la idea de garantías de seguridad para Ucrania.
Consultado sobre qué garantías podría ofrecer más allá de su compromiso verbal de que las tropas estadounidenses no participarían en la defensa de la frontera ucraniana, Trump respondió: “Tienen mi garantía y soy presidente”. La declaración, sin embargo, tiene un alcance limitado: la gestión de las Fuerzas Armadas no depende únicamente de la voluntad presidencial y cualquier decisión futura podría cambiar tras 2029.
“Las botas estadounidenses no estarán sobre el terreno”
Más tarde, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, subrayó que “las botas estadounidenses no estarán sobre el terreno” en el marco de cualquier eventual operación de mantenimiento de la paz. Leavitt añadió que Putin, según Trump, se comprometió a mantener una reunión cara a cara con Zelenski, aunque ese encuentro aún no ha sido confirmado por el Kremlin.
Durante la ronda de conversaciones con Zelenski y los mandatarios europeos, Trump dijo que promovía la idea de encuentros a tres bandas entre él, Putin y Zelenski. Tras dialogar con Putin, el presidente estadounidense señaló que primero intentaría organizar un cara a cara entre el ruso y el ucraniano; una conversación trilateral podría producirse después, si fuera necesaria.
“Fue una idea que evolucionó en el curso de las conversaciones del presidente tanto con el presidente Putin como con el presidente Zelenski y los líderes europeos”, explicó Leavitt. Según Trump, “el rumbo de Putin quedará claro en las próximas semanas”.
Trump: “Es imposible recuperar Crimea y entrar en la OTAN”
En la entrevista, Trump se mostró optimista respecto a la posibilidad de negociar el cese de la invasión rusa, pero sostuvo que Ucrania debería abandonar dos objetivos clave: recuperar Crimea —anexionada por Rusia en 2014— y lograr su adhesión a la OTAN. “Ambas cosas son imposibles”, afirmó.
Como contrapartida a una hipotética retirada rusa, Moscú exige la salida de las fuerzas ucranianas de las regiones de Donetsk y Lugansk, además del reconocimiento internacional de Crimea como territorio ruso.
El anuncio y las declaraciones reavivan las dudas sobre el papel futuro de Estados Unidos en la seguridad europea y sobre las condiciones de cualquier acuerdo de paz, mientras Ucrania y sus aliados estudian las opciones para poner fin a un conflicto que ya causa gran devastación humana y material.