Trump dice que Putin “va a llegar a un acuerdo” en Alaska, pero advierte un 25 % de posibilidades de fracaso
El presidente de EE.UU. dijo que ve “altas posibilidades” de que Vladimir Putin busque un pacto para poner fin a la guerra en Ucrania, aunque advirtió que la reunión tiene un 25 % de probabilidades de no prosperar. Moscú destacó los esfuerzos de Washington y sugirió discutir control nuclear.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su optimismo de que su encuentro con el mandatario ruso, Vladimir Putin, este viernes en Alaska, pueda abrir la puerta a un acuerdo para terminar la guerra en Ucrania.
“Creo que ahora está convencido de que va a llegar a un acuerdo. Creo que lo va a hacer. Y lo sabremos… lo voy a saber muy rápido”, señaló Trump en una entrevista radial con The Brian Kilmeade Show. Sin embargo, matizó que existe un 25 % de posibilidades de que la reunión fracase.
El mandatario sostuvo que, si la cita es positiva, convocará al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y a líderes europeos para avanzar en un encuentro trilateral, con “tres posibles sedes” en evaluación, incluida la opción de seguir en Alaska. Si el diálogo no resulta, dijo, no hará llamados y se limitará a volver a Washington.
Por su parte, Putin elogió los “esfuerzos enérgicos” de la administración Trump para frenar las hostilidades y adelantó que la cumbre también buscará sentar bases de paz duradera y explorar acuerdos de control de armas nucleares. Recordó que el Nuevo Tratado START, que limita arsenales estratégicos, expira en 2026.
La reunión incluirá una conversación privada con intérpretes y un almuerzo de trabajo, donde se abordarán la guerra en Ucrania y la cooperación económica bilateral. Posteriormente, ambos líderes ofrecerán una conferencia de prensa conjunta.
Europa y Ucrania no fueron invitadas a esta primera cita, lo que genera inquietud en Kyiv por eventuales concesiones. No obstante, líderes europeos mantuvieron una llamada con Trump el miércoles, en la que insistieron en un alto el fuego inmediato y en garantizar un lugar para Ucrania en futuras negociaciones.