Trump y Putin mantuvieron un encuentro en Alaska que acaparó la atención mundial
Tras la reunión, el presidente de los Estados Unidos aseguró que “tuvimos una reunión muy productiva” y que existe “una buena chance de llegar a un acuerdo”, aunque no en todos los puntos discutidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, mantuvieron este viernes un encuentro en Alaska que acaparó la atención mundial. Se trató de la primera visita de Putin a territorio occidental desde el inicio de la invasión a Ucrania en 2022. Tras la reunión, Trump aseguró que “tuvimos una reunión muy productiva” y que existe “una buena chance de llegar a un acuerdo”, aunque no en todos los puntos discutidos.
El mandatario ruso fue el primero en hablar en la conferencia de prensa conjunta y destacó el carácter “constructivo” de las conversaciones. Sin embargo, sorprendió al remarcar la herencia histórica rusa en Alaska, lo que generó incomodidad en Ucrania y en varias capitales europeas. Putin afirmó que “siempre hemos considerado a la nación ucraniana como una nación hermana”, en línea con su idea del “mundo ruso” que sostiene para justificar la ofensiva militar.
Trump, por su parte, advirtió que la reunión podría haber terminado en minutos si no encontraba disposición a comprometerse por parte de Putin. Aseguró que un eventual alto el fuego será discutido en una futura reunión tripartita con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, aunque este último ya rechazó cualquier presión para ceder territorios ocupados por Rusia. El encuentro en la base aérea de Elmendorf se desarrolló bajo un clima de máxima tensión geopolítica.
Putin inició su presentación formal leyendo una carilla que apoyó sobre el atril. Allí insistió, en una elipsis diplomática, con su reclamo de anexar cinco regiones ucranianas y la península de Crimea. “Estamos convencidos de que, para que el acuerdo sea duradero y a largo plazo, debemos eliminar todas las causas principales del conflicto”, afirmó.
El líder ruso agregó: “Todavía hay amenazas fundamentales a nuestra seguridad”, en referencia a la frontera compartida con Ucrania y a la exigencia del presidente Volodimir Zelensky de desplegar tropas europeas para evitar una nueva invasión del Ejército Rojo.
Antes de concluir su exposición, Putin elogió a Trump con una afirmación que resonó fuerte: “Hoy el presidente Trump dijo que si él hubiera sido presidente en aquel entonces no habría habido guerra, y estoy seguro de que así sería. Puedo confirmarlo”. Con esa frase, responsabilizó de manera implícita a la gestión de Joe Biden por el estallido del conflicto en 2022.
Vladimir Putin propuso a Moscú como lugar de la próxima reunión con Donald Trump
En ese marco, Putin sorprendió al proponer que la próxima cumbre entre ambos mandatarios se realice en Moscú. “Esa es una pregunta interesante, me van a dar algunas críticas, pero creo que podría suceder”, respondió Trump, sin descartar la posibilidad. La idea fue interpretada como una jugada estratégica del Kremlin para reforzar su posición internacional, al tiempo que Trump busca mostrarse como artífice de un posible alto el fuego que lo proyecte como mediador global.
Tras la cumbre, Trump declaró que tiene varias llamadas pendientes, entre ellas con la OTAN, con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky y con otros líderes internacionales. “Voy a empezar a hacer algunas llamadas telefónicas para contarles lo sucedido”, aseguró a los periodistas.
Para cerrar, Putin dirigió un mensaje a Kiev y a las capitales europeas: “Esperamos que perciban todo esto de manera constructiva y no creen obstáculos ni intenten interrumpir el progreso emergente mediante provocaciones e intrigas entre bastidores”, afirmó el presidente ruso en Anchorage. /MDZOL