El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) llevó a cabo este martes una operación que ha llamado la atención internacional, al atacar el Puente de Kerch, una estructura que conecta Rusia con la península de Crimea, anexionada por este país en 2014. Este evento marca el tercer ataque que se realiza contra este puente desde el inicio del conflicto en febrero de 2022, y ha sido descrito como un golpe significativo a las capacidades logísticas rusas en la zona.

Según declaraciones del SBU, la operación fue el resultado de meses de planificación y ejecución. Los agentes de seguridad ucranianos colocaron explosivos en los pilares del puente, y a las 4:44 de la mañana (hora local) se activó el primer artefacto explosivo, detonado en el lecho marino. En total, se utilizaron 1100 kg de explosivos, lo que causó daños considerables a los cimientos de esta arteria vital.

“El puente está ahora efectivamente en una situación de emergencia”, afirmó el SBU, destacando que la operación se ejecutó sin causar víctimas civiles. Con este ataque, el SBU reafirma su posición, argumentando que el puente constituye un objetivo legítimo debido a su relevancia en el abastecimiento de las tropas rusas.

Ucrania reivindicó un ataque submarino con explosivos en el puente de Crimea

El teniente general Vasyl Malyuk, jefe del SBU, supervisó personalmente la operación. En sus declaraciones, enfatizó la continuidad de los esfuerzos de Ucrania contra este objetivo: “Dios ama a la trinidad, y el SBU siempre termina lo que empieza. Atacamos el puente de Crimea en 2022 y 2023. Hoy continuamos esta tradición, esta vez bajo el agua”, citando a Kyiv Post.

Tras el ataque, el tráfico en el puente de Kerch se interrumpió durante aproximadamente tres horas, aunque se reabrió a las 9 de la mañana, según fuentes oficiales rusas en redes sociales. Este puente, considerado un símbolo del control ruso sobre Crimea, ha sido un blanco recurrente de ataques, lo que subraya su importancia estratégica y su carga simbólica en el conflicto.

La reacción de Rusia a los ataques sorpresa

Hasta el momento, las autoridades rusas no han emitido una respuesta oficial sobre el ataque. Sin embargo, se confirmó el cierre temporal del puente por parte del centro que gestiona el tráfico, el cual no aclaró las razones detrás de esta interrupción y solicitó a los ciudadanos que se abstengan de publicar imágenes en redes sociales, según informó la agencia rusa Interfax.

La acción contra el puente de Crimea, supervisada por Vasyl Maliuk, no dejó víctimas civiles y fue planeada durante meses
La acción contra el puente de Crimea, supervisada por Vasyl Maliuk, no dejó víctimas civiles y fue planeada durante meses

El reciente ataque a Kerch se produce apenas dos días después de que Ucrania llevara a cabo un ataque con drones que resultó en la destrucción de más de 40 aviones rusos, de acuerdo a lo manifestado por el presidente Volodímir Zelenski. Esta operación, que fue denominada “Telaraña”, infligió daños significativos a la fuerza aérea rusa, evidenciando la capacidad de Ucrania para llevar a cabo ataques en territorio enemigo.

La ofensiva, que se realizó contra diversas bases aéreas rusas utilizando un total de 117 drones, provocó daños estimados en 7000 millones de dólares, lo que ha generado interrogantes sobre la eficacia de los sistemas de defensa de Rusia y su infraestructura aérea. La pérdida de aeronaves clave, como los bombarderos estratégicos, podría tener repercusiones en la capacidad de Rusia para realizar operaciones ofensivas y mantener su presencia aérea en la región.