Un mono salvaje atacó violentamente a varios niños
Ocurrió en Japón. Las autoridades dijeron que hubo al menos 10 víctimas. Están a la caza del animal pero aún no han podido atraparlo. Sigue la búsqueda.
La policía japonesa está en la búsqueda de un mono salvaje que habría atacado ya a diez niños en diferentes momentos. Los primeros ataques ocurrieron el 8 de julio en el sudoeste del país nipón. Las autoridades ya alertaron a los vecinos y colocaron carteles avisando de la presencia del animal salvaje.
También recomendaron a las personas cerrar sus ventanas y colocaron trampas por toda la zona para atrapar al mono. En uno de los ataques, quizás el más serio hasta el momento, el primate entró en una casa y rasguñó profundamente a una nena.
La madre de la pequeña atacada comentó a medios locales: “Estaba pasando la aspiradora cuando escuché a mi hija llorando. Me di vuelta y vi al mono que la había agarrado de las piernas mientras ella jugaba en el suelo. Parecía que quería llevársela afuera.”
Un mono en lugares extraños
Posteriormente el monito entró a un departamento y atacó a otra niña de cuatro años, arañándole la pierna. Luego salió del departamento y atacó a otras personas que se encontraban alrededor. También irrumpió en un jardín de infantes y atacó a otros niños que allí se encontraban.
Este mono no es el único animal que estaría causando problemas en Japón. También se han reportado ataques de osos y jabalíes, que están migrando a zonas más pobladas por humanos debido a que en sus hábitats naturales hay escasez de alimento.
Por otro lado, debido a que las áreas rurales están cada vez más despobladas y se han abandonado tierras de cultivo, la barrera natural que existía entre la zona habitada por humanos y el sector de los osos se ha desdibujado.
Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía
Monos hambrientos están atacando a niños en el este de Etiopía en medio de una severa sequía. La organización benéfica internacional Save the Children informó que la “intensidad actual” de la sequía en el país no tiene precedentes.
Abdirizak Ahmed, gerente de operaciones de área de Save the Children para el este de Etiopía, dijo en un comunicado que hace tres meses la organización comenzó a recibir informes de comunidades atacadas por monos salvajes, particularmente en Dawa y Shebelle.
Los monos se han vuelto particularmente agresivos, y muchas familias tienen que defenderse “con palos”.
Etiopía está en medio de una de las peores sequías en 50 años. Según Oxfam, los patrones climáticos de El Niño, provocados por los efectos del cambio climático, causan que las lluvias se vuelvan erráticas y poco predecibles. Eso ocasiona que las fuentes de agua se sequen.
A medida que los gases de efecto invernadero de la tierra atrapan el calor en la atmósfera, el planeta continúa calentándose. Esto trae como consecuencia patrones climáticos cambiantes, en países más cálidos. A medida que cambia el clima, el agua se evapora más rápidamente y provoca sequías y condiciones climáticas más áridas.
ANIMALES MÁS AUDACES
Esto no solo ha causado una creciente presión sobre las comunidades del país, sino que también ha provocado que la vida silvestre se aventure a las áreas pobladas en busca de recursos.
En un comunicado, Ahmed dijo que los monos normalmente nunca atacan a las personas. Sin embargo, “la situación es tan terrible que están recurriendo a un comportamiento antinatural“.
Hasta el momento, los niños permanecen ilesos, pero la gente está llena de miedo acerca de “lo que traerá el futuro”.
La sequía también ha provocado que otros animales salvajes, como los jabalíes, invadan las casas y rehúsen retirarse.
“Acosan a la gente y entran en las casas para buscar agua y cualquier cosa comestible. Vienen a las aldeas sin miedo solo para sobrevivir”, se lee en la declaración de Ahmed.
Aparecen monos frente a los arbustos y atacan a niños y mujeres que llevan algo en las manos creyendo que es agua.
“Muchas aldeas en la región somalí están reportando animales, especialmente monos, en sus comunidades. Aparte de los animales domésticos, también están muriendo diferentes animales salvajes. Incluso a los impalas los puedes ver caer muertos como cabras”, dijo Ahmed.