Unos 350.000 palestinos evacúan la ciudad de Gaza con motivo de la ofensiva militar
Las largas colas de tráfico se extendían el martes por la carretera de la costa mientras decenas de miles de palestinos intentaban abandonar la ciudad.
El Ejército israelí ha declarado que unos 350.000 palestinos evacuaron la ciudad de Gaza el martes, en la primera jornada de la nueva ofensiva terrestre con la que el Gobierno de Benjamin Netanyahu busca hacerse con el control del asentamiento, que, según las autoridades israelíes, representa un "eje central" del poder de Hamás.
Los residentes palestinos informaron de fuertes ataques en toda la ciudad de Gaza el martes por la mañana, y los hospitales de la ciudad informaron de al menos 69 muertes. "Una noche muy dura en Gaza", dijo Mohamed Abu Selmiya, director del Hospital Shifa. "Los bombardeos no cesaron ni un solo momento".
Mientras tanto, dirigiéndose a los mandos militares en Tel Aviv, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien ha defendido la ofensiva en reiteradas ocasiones, aseguró que una de las prioridades de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) era evacuar a toda la población de la ciudad.
"Actualmente, estamos haciendo esfuerzos para abrir rutas adicionales que permitan una evacuación más rápida de la población de Gaza, para separarla de los terroristas a los que queremos atacar", dijo.
Largas filas de tráfico se extendían el martes por la carretera costera mientras decenas de miles de palestinos intentaban abandonar la ciudad. Vehículos repletos de pertenencias y con colchones atados a todas las superficies disponibles, se desplazaban a duras penas por la carretera, mientras otros recorrían la ruta a pie.
Las FDI afirmaron que unos 350.000 de los cerca de un millón de residentes de la ciudad de Gaza habían abandonado el casco urbano el martes. Según estimaciones de la ONU, unos 220.000 palestinos abandonaron la ciudad el martes, a los que se sumarían los más de 70.000 que lo hicieron en los días previos al inicio de la operación.
"La ciudad de Gaza es el eje central del poder militar y del Gobierno de Hamás, su principal bastión. Hamás ha convertido la ciudad de Gaza en el mayor escudo humano de la historia", declaró la general de brigada Effie Defrin, portavoz de las FDI. "Seguimos instando a los civiles a que se alejen de las zonas de combate de la ciudad de Gaza para que puedan llegar a zonas más seguras".
La UE insta a Israel a detener la ofensiva contra Gaza
La Unión Europea instó el martes a Israel a detener su invasión terrestre, en un momento en que el bloque parece dispuesto a aumentar la presión sobre el país. "La intervención militar provocará más destrucción, más muertes y más desplazamientos", declaró Anouar El Anouni, portavoz de la Comisión Europea. "También agravará la ya catastrófica situación humanitaria y pondrá en peligro la vida de los rehenes".
El miércoles, la responsable de política exterior de la UE, Kaja Kallas, presentará a los representantes nacionales una serie de propuestas para aumentar la presión sobre Israel por su campaña militar.
La semana pasada, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que buscaría la aprobación de los países de la UE para imponer nuevas sanciones a los extremistas israelíes de extrema derecha y suspender parcialmente un acuerdo comercial con Israel. También dijo que congelará millones de euros concedidos por el Ejecutivo de la UE a Israel, lo que no requeriría la aprobación de todos los países miembros.
Reino Unido califica de "temeraria" la nueva ofensiva israelí
Mientras, el Gobierno británico calificó la nueva ofensiva en Gaza de "totalmente imprudente y atroz". La ministra de Asuntos Exteriores, Yvette Cooper, escribió en X que el asalto a la ciudad de Gaza "solo traerá más derramamiento de sangre, matará a más civiles inocentes y pondrá en peligro a los rehenes que quedan".
Y, en ese mismo post, añadió: "Necesitamos un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes, ayuda humanitaria sin restricciones y un camino hacia una paz duradera".
Desde Egipto, Felipe VI habla de "crisis humanitaria insoportable"
Por su parte, el rey Felipe VI ha descrito este martes como una "crisis humanitaria insoportable" la situación en Gaza, marcada por la "total devastación" casi dos años después del inicio de la ofensiva israelí en respuesta al ataque de Hamás contra Israel, del 7 de octubre de 2023.
El monarca hizo estas declaraciones desde El Cairo, en la primera jornada de su viaje de Estado a Egipto. En su intervención ante la comunidad española residente en el país, recordó la sintonía entre ambas naciones y su apuesta por la convivencia pacífica en una región convulsa.
Ante unos 300 compatriotas —parte del millar que vive en Egipto, entre ellos empresarios, arqueólogos y cooperantes—, Felipe VI transmitió un mensaje de cercanía y apoyo en un momento que calificó de “convulso y trágico” por la inestabilidad regional. /EuroNews