Vaticano: El papa León XIV recibió al presidente de Colombia y al vicepresidente de EE. UU.
El sumo pontífice también se reunió con autoridades estadounidenses en medio de esfuerzos mediadores del conflicto Rusia-Ucrania.
El lunes 19 de mayo, la Oficina de prensa de la Santa Sede comunicó que el Papa León XIV recibió en audiencia al Presidente de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego. Este encuentro tuvo lugar en el Palacio Apostólico Vaticano y fue seguido por una reunión con el Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, Mons. Paul Richard Gallagher.
Durante este cordial intercambio, se destacó la satisfacción por las relaciones existentes entre Colombia y la Santa Sede, así como la colaboración histórica entre la Iglesia y el Estado en el fomento de procesos de paz y reconciliación en la nación colombiana. Durante la conversación, se abordaron diversos temas de interés que afectan tanto a Colombia como a la región en general. Los participantes intercambiaron opiniones sobre la situación sociopolítica del país, prestando especial atención a los desafíos contemporáneos relacionados con la seguridad, las migraciones y el cambio climático.
Por otro lado, el mismo día, el Papa León XIV tuvo un encuentro con el vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio. Según la información proporcionada por el Vaticano, estos funcionarios estadounidenses, quienes comparten la fe católica, participaron en una Misa de Consagración en la Plaza de San Pedro antes de sostener reuniones con el Santo Padre. Este encuentro se enmarca dentro de los esfuerzos de Estados Unidos por buscar una solución al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, lo que añade una dimensión internacional a la visita.
El intercambio entre el Papa y los representantes de Estados Unidos tuvo una duración de aproximadamente 45 minutos, según indicó el portavoz del vicepresidente. Este tipo de encuentros resalta la importancia de la diplomacia religiosa en la política internacional, así como el papel de la Santa Sede como mediador en conflictos globales.