El presidente ruso, Vladimir Putin, cuestionó este viernes el prestigio del Premio Nobel de la Paz tras conocerse la distinción otorgada a la líder opositora venezolana María Corina Machado. La Academia de Noruega entregó el galardón 2025 a Machado por su labor en favor de los derechos y la democracia en Venezuela, y en la cuenta oficial del premio en X se destacó que ella "ha liderado la lucha por la democracia frente al autoritarismo en constante expansión en Venezuela". 

Durante una rueda de prensa en Dusambé, Putin afirmó que "el prestigio del premio se ha perdido" y sostuvo que hubo ejemplos de galardonados que, a su juicio, "no hicieron nada por la paz". También expresó su opinión sobre la figura del expresidente estadounidense Donald Trump, quien figuraba entre los candidatos: "No soy yo el que decide si el actual presidente de Estados Unidos merece o no un premio Nobel, pero él (Trump) realmente hace mucho para la solución de crisis complejas". 

Vladimir Putin criticó el Nobel de la Paz a María Corina Machado: "El prestigio del premio se ha perdido"

El mandatario ruso enfatizó además que Trump "definitivamente está esforzándose, está trabajando en estos temas para lograr la paz y resolver situaciones internacionales complejas. El ejemplo más claro es la situación en Oriente Medio". Con esas declaraciones, Putin vinculó las decisiones del Comité del Nobel a un supuesto desgaste de la reputación del galardón por decisiones controvertidas en el pasado.

 La entrega del Nobel a Machado reaviva el debate sobre la dimensión política de los premios internacionales y su papel en conflictos regionales. Para sus partidarios, la distinción reconoce la defensa de la democracia en Venezuela; para sus críticos, las críticas como las de Putin subrayan la polarización que acompaña a este tipo de reconocimientos.