Vladimir Putin recibió en el Kremlin su par de China y firmaron acuerdos de cooperación
Xi Jinping visitó Moscú por las celebraciones del 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Este jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, recibió a su homólogo chino, Xi Jinping, en el Kremlin, en el marco de una visita de Estado que se extenderá por cuatro días. La visita coincide con la celebración del Día de la Victoria, un evento significativo que conmemora el 80 aniversario de la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, un conflicto que marcó profundamente la historia moderna.
Durante el encuentro, Putin enfatizó la importancia de la asociación entre China y Rusia, describiéndola como una "hermandad de combate" que se ha forjado desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial. El presidente ruso destacó que la cooperación entre ambos países está orientada al beneficio mutuo, sin ser adversaria hacia otras naciones. Esta declaración se produce en un contexto de continuas tensiones internacionales, especialmente en relación a la guerra que Rusia sostiene en Ucrania, que ya se encuentra en su cuarto año.
Ambos líderes firmaron dos declaraciones conjuntas que abordan cuestiones de estabilidad estratégica global y el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales. Además, se estableció un nuevo acuerdo que busca promover y proteger las inversiones bilaterales, con una proyección de valor que podría superar los 200.000 millones de dólares. Este compromiso pone de manifiesto la intención de ambos países de profundizar su colaboración económica y política.
Xi Jinping, por su parte, expresó que las relaciones entre China y Rusia han alcanzado un nivel de armonía, seguridad y estabilidad, caracterizando a este vínculo como resiliente. El presidente chino subrayó que la confianza política entre las dos naciones ha aumentado, y que la cooperación práctica se ha consolidado en diversos ámbitos. En sus declaraciones, Xi hizo mención de los desafíos que enfrentan ambos países ante lo que considera un "acoso hegemónico" y el unilateralismo por parte de Occidente.
En este sentido, reafirmó el compromiso de China de apoyar a Rusia y trabajar conjuntamente para asumir responsabilidades como potencias mundiales. Finalmente, ambos mandatarios coincidieron en la relevancia de preservar la memoria histórica de la Segunda Guerra Mundial, lo que parece responder a percepciones en Moscú sobre intentos occidentales de minimizar el papel de la Unión Soviética en la victoria contra el nazismo