Según el parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría mayormente nublado, y los vientos del sector noroeste correrían a una velocidad 1.4 km/h. La Humedad sería 80%. La visibilidad sería 10 kilómetros.
El sol saldrá a las 06:44 y se pondrá a las 20:18

Esta semana terminará con calor agobiante en Tucumán, ya que rige un alerta amarilla por temperaturas extremas en toda la provincia. Estima que este jueves, la máxima llegará a los 37°, con cielo mayormente nublado. A la noche, el clima rondará los 30.4 grados, el cielo estará ligeramente nublado, mientras que los vientos serán del nornoroeste y correrían a una velocidad 3.4 km/h. Soleado para esta franja del día. 

Mañana en tanto, el termómetro subirá hasta los 39° y el alivio llegará el sábado, cuando se prevén precipitaciones tras 35° de temperatura.

Rescatan a un bebé que caminaba por la ventana de un 2º piso

¿Qué significa alerta amarilla?

Las temperaturas extremas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas. Por ello se recomienda tomar precauciones durante los próximos días.

Tucumán está bajo alerta amarilla, se esperan temperaturas extremas

Cuáles son los recaudos a tomar

Las recomendaciones para este tipo de eventos, según el Ministerio de Salud, son:

  • Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
  • Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
  • Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
  • Evitar comidas muy abundantes.
Ocaranza criticó al gobierno por el manejo de la falla en El Cadillal
  • Ingerir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
  • Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.