jueves 28 de septiembre de 2023

Semana Santa: más de 2,7 millones de turistas viajaron por Argentina

Una multitud disfruta de los paisajes a lo largo y ancho del país durante el fin de semana largo largo.

domingo 09 de abril de 2023
Semana Santa: casi tres millones de turistas viajaron dentro de Argentina.

La expectativa por el fin de semana largo, que contó con el acompañamiento del clima y por el calendario favorable, se expresó nuevamente en el tránsito de turistas, que prácticamente agotaron la capacidad de hospedaje y los boletos en los medios de transporte de larga distancia. Según el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, más de 2,7 millones de viajeros se movilizaron por Semana Santa.

La provincia con mayor nivel de ocupación es San Juan, con un promedio de 97%, mientras que destinos emblemáticos como Salta, la Quebrada de Humahuaca, Puerto Iguazú, Colón, Villa Carlos Paz, Mendoza, Tandil, San Carlos de Bariloche y El Calafate tienen ocupación prácticamente plena, de acuerdo a los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).

 Semana Santa movilizó a más de 2,7 millones de turistas en todo el territorio argentino

Además, se destaca el ingreso masivo de turistas desde Chile, Uruguay y Brasil. ”De la mano del crecimiento del turismo internacional, volvemos a marcar otro récord durante Semana Santa, con una ocupación muy alta en todas las regiones de la Argentina”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

“El turismo, con su capacidad de generar empleo y oportunidades en cada rincón del país, sigue mostrando un crecimiento extraordinario”, agregó el funcionario.

Provincia por provincia: los lugares más visitados

A partir de los datos de reservas obtenidos por el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), se estableció que, en la Provincia de Buenos Aires, Tandil tiene una proyección de ocupación del 97%; Mar del Plata del 80%; Costa del Este, 85%; San Clemente, 80%; Villa Gesell, 73%; Miramar, 80%; Sierra de la Ventana, 80%; Chascomús, 100% y San Antonio de Areco, 95%.

La Ciudad de Buenos Aires proyecta un 80% de ocupación; Jujuy, con un 93% de promedio provincial, proyecta en La Quebrada un 98%; los Valles, 92%; y la Puna, 82%. A su vez Salta proyecta un 90% de promedio provincial, con un 90% para la Capital; Cafayate, 95% y San Lorenzo, Chicoana, Coronel Moldes (Cabra Corral), Cachi, Molinos y Rosario de la Frontera, por arriba del 90%.

En Tucumán, la capital proyecta un 70%; Tafí del Valle, 100%; Yerba Buena, 91%; El Cadillal, 80% y Tafi Viejo, 100%. En Santiago del Estero, las Termas de Río Hondo proyectan una ocupación del 90% y la capital un 75%. Mientras que, en La Rioja, con una proyección del 90% promedio provincial, la capital proyecta un 90%; Chilecito, 85% y Villa Unión, 91%.

Dolor por la muerte de Don Carlos, El Monarca del Norte

En la provincia de Catamarca, la proyección promedio es del 75%, con un 72% para la Capital; Tinogasta, 100%; Antofagasta; 100%; El Rodeo, 100%; Fiambala, 100%; El Alto; 100%; Pomán, 95%; Paclin, 90%; Santa Rosa; 90%; La Puerta; 90%; Huillapima; 90%.

En Misiones la proyección provincial fue del 95%, con más de 50 mil arribos, con Puerto Iguazú con un 92%; Posadas; 80%; El Soberbio, 75%; Oberá, 85%; San Ignacio, 80%. Corrientes proyecta un 85% de promedio provincial, con Ita Ibate, con el 92%; Paso de la patria, 88%; -Colonia Carlos Pellegrini, 99%; Goya, 85%; Bella Vista, 85% y el Gran Corrientes 82%.

En Chaco, la Región Litoral proyectó un 55% y la Región del Impenetrable 50%. En Entre Ríos el promedio es del 90%, con Colón con 92%; Federación, 91%; Gualeguaychú, 90% y Paraná, 85%. Santa Fe capital proyectó un 85%; Reconquista, 95%; Timbues, 90%; Villa Constitución, 85%; Melincué, 95% y Puerto Gaboto, 100%.

Córdoba proyectó un 90% de promedio provincial, con Carlos Paz a la cabeza con el 91%; la Ciudad de Córdoba, 85%; Villa Gral Belgrano, 90%; Santa Rosa de Calamuchita, 80%; Mina Clavero, 80%; Río Ceballos, 95%; y San Javier y Yacanto, 88%.

La localidad serrana de Merlo, en San Luis proyectó un 75%, al tiempo que San Juan proyectó 97% de promedio provincial, con el Gran San Juan con 94%; Calingasta, 100%; Iglesia, 100%; Jáchal, 98% y Valle Fértil, 100%. Mendoza tiene un 90% promedio de proyección provincial, con la capital en un 90% y San Rafael, 90%.

San Martín de los Andes, fue el destino en Neuquén, que más turistas proyectó con un 80%. En La Pampa, las Termas de Bernardo Larroudé, con 100%; Victorica, con 100%; Winifreda, con 80%; y Algarrobo del Águila, con 100%, fueron los destinos más elegidos.

En la provincia de Río Negro, Bariloche alcanza una proyección del 95%; Las Grutas, 70% y El Bolsón, 80%. En Chubut, Esquel proyectó 80% y Puerto Madryn, 70%. En Santa Cruz, El Calafate, 99% y El Chaltén, 90%. Finalmente en Tierra del Fuego, Ushuaia proyectó una ocupación del 80%.

Semana Santa: Tafí del Valle fue el destino elegido por los tucumanos

En todo fin de semana largo, Tafí del Valle fue el destino predilecto de los viajeros y estos días de pausa (impregnados de sentir religioso) no fueron la excepción. La villa turística estuvo repleta de visitantes que pudieron disfrutar de sus bellezas naturales, su gastronomía regional, sus propuestas comerciales y de descanso y de la representación de “Vida y Pasión de Dios Hombre”, que hoy tiene su última función en el predio Ojo de Agua ante miles de espectadores. Para llegar a la ciudad hubo que tener paciencia y manejar con cuidado por la presencia de animales sueltos en la ruta, pero todo vale la pena para gozar de un sitio sin comparación.

 Semana Santa movilizó a más de 2,7 millones de turistas en todo el territorio argentino

SEGUÍ LEYENDO
Ultimas noticias