Denunciaron por acoso a Gérard Depardieu
Actrices, maquilladoras y personal de producción, de manera anónima, coincidieron en señalar diversos hechos en los que el intérprete las acosó.
El popular actor francés Gérard Depardieu fue acusado de conducta sexual inapropiada por 13 mujeres que trabajaron con él en unas 11 películas estrenadas entre 2004 y 2022, según testimoniaron ante la publicación periodística local Mediapart.
Se trata de actrices, maquilladoras y personal de producción, quienes de manera anónima coincidieron en señalar diversos hechos en los que el intérprete, quien ya enfrenta un cargo por violación y agresión sexual ocurrido en 2018, intentó tocarlas o besarlas mientras compartían el espacio laboral.
Una de las acusaciones fue realizada por una extra, quien contó que el actor le metió "una mano por debajo del vestido" por lo que debieron frenar la filmación y alejarla de él para que no vuelva a ocurrir. Otra actriz contó una situación similar aunque ocurrida en otra producción.
El artículo periodístico también recogió el testimonio de productores y actores que participaron de esas filmaciones, pero negaron haber visto incidente alguno durante los rodajes.
Cabinet Temine, abogado del actor, difundió un comunicado en el que indica que Depardieu "niega formalmente las acusaciones que podrían estar sujetas a la ley penal".
Las dos nuevas acusaciones hacia Marcelo Corazza
La causa que tiene a Marcelo Corazza procesado por corrupción de menores, junto a otras tres personas con cargos aún más graves, tiene testigos que son fundamentales. Todos ellos habrían sido víctimas de la red de explotación infantil que se investiga en el expediente. En los documentos son llamados “víctima 1, 2 y 3″, jóvenes que hoy rondan los treinta años y que a lo largo del año pasado pudieron revelar lo que vivieron entre sus 11 y sus 13.
Los tres eran compañeros de colegio o de clases de teatro, donde fueron cooptados por el líder de la organización, Francisco Rolando Angelotti, alias “Sensei”. Frente a la Justicia, con un expediente bajo el juez Javier Sánchez Sarmiento y el fiscal Patricio Lugones, las víctimas tuvieron varias entrevistas. Contaron hechos de horror absoluto: abusos, perversiones y violaciones grupales. Sus relatos contienen detalles minuciosos. De los cuatro acusados, Corazza es el menos complicado de todos. Fue liberado del penal de Ezeiza, señalado como un consumidor ocasional de la red de explotación sexual.
Una de las víctimas contó el hecho por el que Corazza fue procesado. Se trata de aquel episodio de 2001 en el que, según la acusación, el ex productor subió al nene de 11 años a su vehículo, un hecho de corrupción de menores y exhibiciones obscenas. Sin embargo, ese no es el único relato que menciona a Marcelo Corazza en el expediente. Hay más y fueron incluidos por el fiscal Patricio Lugones en el escrito donde le pidió a la Cámara que revea la liberación de Corazza y lo envíe nuevamente a la cárcel.
Para el fiscal, el juez, si bien procesó a Corazza, no lo hizo “por la totalidad de las conductas reprochadas”. Esta claro que para el fiscal el resto de las acusaciones que relataron las víctimas tienen algún tipo de validez o, al menos, merecen ser investigadas.