PreViaje 4: los beneficios en Tafí del Valle
Jorge Elias, pte. de la Cámara de Hoteles y Afines de Tafí del Valle brindó detalles de los beneficios del programa. Cómo funciona en la villa turística

Hasta el 25 de abril se podrán comprar los servicios del programa PreViaje 4, que permitirá viajar a destinos turísticos locales entre el 24 de mayo y el 30 de junio con una devolución de 50%. En el caso de los afiliados al PAMI, el reembolso alcanzará el 70%.
El sitio web del Previaje ya está habilitado para inscribirse y adquirir lo servicios en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres, y otros servicios de los prestadores registrados en el programa.
Para obtener el crédito de las compras, que luego será utilizado en servicios turísticos, se deberán cargar los comprobantes de compra hasta el 28 de abril. El monto máximo del reintegro será de $70.000 por persona mayor de 18 años. El dinero se habilitará a partir del primer día del viaje y se podrá utilizar hasta el 31 de octubre del 2023 en todo el país.
Por este motivo, hablamos Jorge Elias, presidente de la Cámara de Hoteles y Afines de Tafí del Valle que brindó una proyección de lo que se espera para la temporada baja desde el sector.
"Lo que hasta ahora venimos viendo y con la cantidad de contrataciones que venimos teniendo, estamos siendo elegidos. Si vos te pones a fijar, somos hoy en día uno de los destinos más baratos de lo que sería el Norte, comparado con un Cafayate, con un Tilcara, con un Pumamarca, estamos un 60%, un 50% por debajo de ellos", afirmó.
Sobre la rentabilidad del Previaje en el sector, el empresario aseguró que "nosotros hemos generado muchas ventas que de otra manera no se hubieran generado. Vemos que es una herramienta que nos sirve. Lamentamos que sea tan corto el tiempo porque tenemos cinco días para vender pero el Previaje es un oxígeno muy importante", sentenció.
Las claves del programa
- Las compras se deben realizar entre el 19 y el 25 de abril ante prestadores inscriptos en el programa para viajar desde el 24 de mayo al 30 de junio por destinos de la Argentina. El crédito se puede usar a partir de la fecha del viaje y hasta el 31 de octubre de este año.
- El crédito se recibe a través de una tarjeta precargada del Banco Nación y que también puede vincularse a la app BNA+ para pagar en los comercios escaneando un código QR. El costo de emisión y envío de la tarjeta es de $420 + IVA y se descontará del saldo.
- El beneficio tiene un monto máximo total de $70.000 por persona. Las compras anticipadas en agencias de viaje, alojamiento, transporte aerocomercial regular de cabotaje y transporte terrestre generarán hasta $70.000 de reintegro. El resto de los rubros (como alquiler de automóviles) generan beneficio hasta $5.000 en total. No hay un tope máximo por familia.
- No hay límite en la cantidad de comprobantes que se pueden presentar, pero el valor mínimo de cada uno de ellos debe ser de $1.000. Para acceder al beneficio hay que realizar compras anticipadas por un monto igual o mayor a $10.000, lo que supone un reintegro de $5.000.
- No se permite la carga de comprobantes de prestadores turísticos que no se encuentren inscriptos. Se puede consultar el listado en la página oficial del programa.
- El beneficio otorgado va a estar disponible a partir de la fecha de inicio de cada viaje. Si queda crédito a favor luego del viaje, se va a poder usar en el sector turístico -gastronomía o actividades culturales- hasta el 31 de octubre de 2023.