El Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) desplegarán operativos de control vehicular en las principales rutas y accesos a localidades turísticas del país durante el fin de semana largo, que se extenderá por la celebración el lunes del Día del Trabajador.
Según la cartera de Transporte, los controles abarcarán principalmente documentación y alcoholemia, tanto a vehículos particulares como a transporte de pasajeros y de cargas, con el fin de prevenir siniestros y garantizar que se viaje de forma segura.

Al respecto, el ministro Diego Giuliano dijo que "con los organismos de control que forman parte del Ministerio de Transporte vamos a redoblar esfuerzos para hacer que la circulación en las rutas sea segura para todos y todas en los momentos de más movimiento como va a ser este fin de semana largo".

 "Es parte de un trabajo coordinado con las provincias y los municipios, con quienes aunamos esfuerzos para controlar el consumo de alcohol en las personas que todavía no entendieron los riesgos de beber y conducir, para verificar documentación, velocidad, evitar la circulación por la banquina y el uso del cinturón. El objetivo es llevar conciencia para que la escapada de fin de semana sea un disfrute desde el momento de salir de casa", acotó.

Los resultados positivos de reforzar los operativos viales y construir una nueva conciencia vial, se vieron reflejados con la reducción del 25% durante el 2022 en el promedio de la cantidad de fallecidos por día en siniestros viales en comparación con el 2019.

Para esto, 300 agentes de la CNRT se desplegarán en 116 puntos operativos distribuidos estratégicamente en todo el país, acompañados por 140 móviles, 75 alcoholímetros, y 250 PDA (Personal Digital Assistant), en 46 locaciones entre delegaciones, subdelegaciones y bases.

La ANSV tendrá a su cargo 200 agentes, 200 alcoholímetros, y 100 móviles, distribuidos en 32 bases operativas en todo el país, que se complementará para efectuar controles integrales junto a las fuerzas de cada jurisdicción.

Además, se ejercerá control de restricción de circulación de camiones de más de 3.500 kilos por rutas argentinas el viernes 28 de abril de 18 a 20:59; el sábado 29 de abril de 7 a 9:59; y el lunes 1 de mayo de 18 a 20:59.

La ANSV tiene habilitada la Línea 149 opción 2, que es la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales que brinda asesoramiento y asistencia gratuita en la post emergencia.

Caos en Aeroparque: maleteros suspendieron sus actividades en pleno fin de semana largo

PreViaje 4: ¿cuáles fueron los destinos más elegidos?

El paro de maleteros de la empresa JetSmart afectó a más de 9.000 pasajeros, debido a los 51 vuelos que debieron ser suspendidos.

Una medida de fuerza llevada a cabo por los maleteros de la línea aérea JetSmart dejó a más de 9.000 pasajeros varados en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery, luego de que se tuvieran que suspender 51 vuelos con destino a Bariloche, Mendoza, Salta, Tucumán y Córdoba.
Sucedió en las últimas horas de manera sorpresiva, en lo que -según la empresa- representa una "medida ilegítima" impuesta por la Asociación Gremial del Personal Aeronáutico (APA), donde los trabajadores de Intercargo suspendieron sus actividades, las cuales resultan fundamentales para los traslados aéreos de JetSmart, en lo que respecta al ascenso y descenso de pasajeros, la carga y descarga de equipaje, entre otros.