Empleo doméstico: así queda la hora trabajada con el nuevo aumento de mayo
Ya rige el segundo tramo del aumento acordado que redondeará 27% hacia junio para las remuneraciones mínimas del personal que realiza tareas domésticas. Una por una, las nuevas escalas salariales

Este mayo rige el segundo tramo del aumento del 27% acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares para los salarios mínimos de trabajadores que realizan tareas domésticas. El aumento se paga en tres cuotas y comenzó a regir en abril.
Los empleadores con trabajadores mensualizados deben pagar en estos primeros días de mayo un 14% correspondiente al primer tramo, que rige para los salarios de abril.
En tanto, desde el 1 de mayo rige el aumento del 7% en mayo y en junio habrá otro del 6%. Los aumentos se calculan sobre los sueldos de marzo 2023. También se estableció una revisión para evaluar el avance de la inflación, que se hará el 25 de julio.
Empleadas domésticas: cuánto cobro con el aumento
Quienes tengan sus haberes mensualizados, cobran en los primeros días de mayo sus sueldos con aumento del 14%, según la siguiente tabla:
- Supervisores con retiro: $841,32 y $104.992,86;
- Supervisores sin retiro: $921,12 y $116.950,32;
- Personal para tareas específicas con retiro: $796,29 y $97.544,1;
- Personal para tareas específicas sin retiro: $873,24 y $108.583,29;
- Caseros: : $751,83 y $95.170,05;
- Asistencia y cuidado de personas con retiro: $751,83 y $95.170,05;
- Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $841,32 y $106.057,05.
- Personal para tareas generales con retiro: $697,11 y $85.585,50;
- Personal para tareas generales sin retiro: $751,83 y $95.170,05.
Empleadas domésticas: cuánto cobro desde mayo de 2023
De acuerdo con el aumento del 7% establecido para mayo, el mes trabajado deberá pagarse (a principios de junio) de la siguiente manera:
- Supervisores con retiro: $111.439;
- Supervisores sin retiro: $124.131;
- Personal para tareas específicas con retiro: $103.533;
- Personal para tareas específicas sin retiro: $115.250;
- Caseros: $101.013;
- Asistencia y cuidado de personas con retiro: $101.013;
- Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $112.569;
- Personal para tareas generales con retiro: $90.840;
- Personal para tareas generales sin retiro: $101.013.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/PRIBN2HZSNBX5GDSRI7H7TU7E4.jpg)
Empleadas domésticas: cuánto se paga la hora en mayo de 2023
Por el aumento del 7% establecido desde el 1° de mayo, la hora en las distintas categorías debe pagarse de la siguiente manera:
- Supervisores con retiro: $892;
- Supervisores sin retiro: $977;
- Personal para tareas específicas con retiro: $844;
- Personal para tareas específicas sin retiro: $926;
- Caseros: $798;
- Asistencia y cuidado de personas con retiro: $798;
- Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $892;
- Personal para tareas generales con retiro: $738;
- Personal para tareas generales sin retiro: $797.
Empleadas domésticas: ¿cómo calcular la antigüedad laboral?
Para sacar cuánto le corresponde a la empleada doméstica, se debe calcular el uno por ciento por cada año trabajado.
Por otro lado, esta liquidación abarca a todas las relaciones laborales vigentes del servicio doméstico. Además, debe estar incluido como un nuevo ítem en los recibos de sueldo para facilitar su identificación.