ANSES devuelve hasta $4000 en compras con tarjeta de débito: quiénes pueden solicitarlo
El organismo previsional en conjunto con la AFIP mantienen el beneficio hasta el 30 de junio de 2023. El mecanismo para reclamar el reintegro

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cuenta con un programa de beneficios para los jubilados, pensionados y titulares de la AUH en el que ofrece, junto a la AFIP, un reintegro del 15% por compras con tarjetas de débito de la prestación sobre el total de las compras que los titulares realizadas en farmacias, comercios y mayoristas.
El beneficio se extiende hasta el 30 de junio de 2023.
ANSES: quiénes pueden solicitar el reintegro por consumos con tarjeta de débito
- Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo.
- Titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Reintegros ANSES: cómo y cuánto dinero se acredita
El reintegro se aplica de forma automática en la misma cuenta bancaria donde se cobra la prestación o asignación, dentro de las 24 y 48 horas de efectuada la compra.
- El monto máximo del reintegro es de $2028 mensuales por titular.
- En caso de percibir dos o más asignaciones, el reintegro es de hasta $4057 por mes.
Si las compras se realizan los días lunes y el comercio está adherido a Beneficios ANSES, los titulares reciben la devolución del 10% que brinda este programa.
Qué comercios están incluidos en el programa de reintegros a jubilados y AUH
- Hipermercados.
- Supermercados.
- Almacenes.
- Farmacias.
En junio, los jubilados y pensionados de ANSES percibirán junto al haber mensual el primer Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo.
Los titulares de jubilaciones y pensiones que paga la ANSES recibirán un pago equivalente al 50% de la mayor remuneración mensual abonada en el semestre. El monto del SAC surge del haber que cobrarán en junio, dado que contempla el aumento por la fórmula de movilidad.
Aguinaldo 2023: cuánto cobrarán los jubilados de ANSES en junio
De acuerdo con el aumento del 20,92% correspondiente a la ley de movilidad -anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de la ANSES, Fernanda Raverta, la jubilación mínima a partir de junio será de $70.938 mientras que dos haberes mínimos pasarán a $146.876.
Además, los titulares que no superen el haber mínimo cobrarán un bono de $15.000 que irá descendiendo a $5000 para aquellos que cobren hasta dos mínimas en el sexto mes del año.
Así, el monto que percibirán los jubilados junto al Sueldo Anual Complementario en junio queda de la siguiente manera:
- Jubilaciones y pensiones mínimas cobrarán por el haber, el medio aguinaldo y el bono de $15.000: $121.407.
- Jubilaciones y pensiones hasta dos mínimas percibirán por el haber, la primera cuota del aguinaldo y bono de $5000: $217.814.
Aumento ANSES jubilaciones: cuánto cobrarán en junio, julio y agosto 2023
Con el aumento del 20,92%, los jubilados y pensionados de ANSES que perciben la mínima cobrarán:
- Junio 2023: por el haber mínimo más el medio aguinaldo y el bono de $15.000 cobrarán $121.405.
- Julio 2023: el haber mínimo y el bono de $17.000 percibirán $87.937.
- Agosto 2023: el haber mínimo y el bono de $20.000 cobrarán $90.937.