jueves 7 de diciembre de 2023

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en junio

Los trabajadores de casas particulares cobrarán un nuevo tramo del aumento acordado en paritarias. En junio, el alza será de 6%. También percibiran aguinaldo

sábado 27 de mayo de 2023
900x599_empleadas-domesticas-cuando-se-cobra-aguinaldo-como-calcularlo-991559-085958

Este junio rige el último tramo del aumento del 27% acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares para los salarios mínimos de trabajadores que realizan tareas domésticas. Se trata del último tramo de las tres cuotas que empezaron a pagarse en abril.

Los empleadores con trabajadores mensualizados deben pagar entre los últimos días de mayo y los primeros días de junio un 7% correspondiente al segundo tramo, que rige desde mayo.

Declaró el pasajero que abrió la puerta del avión en pleno vuelo: “Me quería bajar rápido”

En tanto, desde el 1° de junio rige el aumento del 6%. Los aumentos se calculan sobre los sueldos de marzo 2023. También se estableció una revisión para evaluar el avance de la inflación, que se hará el 25 de julio.

Además, las empleadas domésticas percibirán la primera cuota del aguinaldo, sobre el mejor sueldo del semestre, es decir el de junio.

Sueldo por hora de las empleadas domésticas en junio 2023

Según el Ministerio de Trabajo, a las personas que realizan tareas generales en casas particulares les corresponde los siguientes montos:

  • Por hora con retiro: $776
  • Por hora sin retiro: $837

El valor precedente sirve de referencia para que los empleadores puedan abonar el salario del servicio doméstico en los casos de que la persona sea contratada por horas o por jornada durante el mes de junio de 2023.

Sueldo mensual de las empleadas domésticas en junio 2023

En junio, quienes trabajen con un esquema mensual cobrarán los siguientes montos, correspondientes al trabajo realizado en mayo:

  • Mensual con retiro: $90.840,22
  • Mensual sin retiro: $101.013,68
Neuralink, de Elon Musk, ya puede implantar chips en humanos

Las empleadas domésticas verán reflejado el aumento del seis por ciento de junio con el sueldo que recibirán en los primeros días de julio de 2023, que será de $95.344,69 y $106.022,62, con y sin retiro, respectivamente.

Estos valores responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá, además, abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.

empleadas-domesticas
Las trabajadoras de casas particulares cobrarán un alza del 6% sumado a la primera cuota del aguinaldo

Empleadas domésticas: cuánto cobro con el aumento

Quienes tengan sus haberes mensualizados, cobran en los primeros días de junio sus sueldos con aumento del 7%, según la siguiente tabla:

  • Supervisores con retiro: $937,30 y $116.966;
  • Supervisores sin retiro: $1062,20 y $130.287;
  • Personal para tareas específicas con retiro: $887,10 y $108.668;
  • Personal para tareas específicas sin retiro: $972,80 y $120.966;
  • Caseros: $837 y $106.023;
  • Asistencia y cuidado de personas con retiro: $836,90 y $106.023;
  • Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $937 y $118.151;
  • Personal para tareas generales con retiro: $776,60 y $95.345;
  • Personal para tareas generales sin retiro: $837,60 y $106.023.

Empleadas domésticas: cuánto se paga la hora en junio de 2023

Por el aumento del 6% establecido desde el 1° de junio, la hora en las distintas categorías debe pagarse de la siguiente manera:

  • Supervisores con retiro: $937,30;
  • Supervisores sin retiro: $1062,20;
  • Personal para tareas específicas con retiro: $887,10
  • Personal para tareas específicas sin retiro: $972,80;
  • Caseros: $837;
  • Asistencia y cuidado de personas con retiro: $836,90;
  • Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $937;
  • Personal para tareas generales con retiro: $776,60;
  • Personal para tareas generales sin retiro: $837,60.

Empleadas domésticas: cuándo cobrarán el aguinaldo

El aguinaldo es un sueldo extra anual, que se divide en dos partes: una se paga en junio y otra en diciembre.

La primera cuota se paga en la última jornada laboral de junio;
La segunda cuota en la última jornada laboral de diciembre.

SEGUÍ LEYENDO
Ultimas noticias