Qué es y cómo se usa el “modo compañero” de WhatsApp
La novedad llega ahora a smartphones con iOS. La función ya estaba disponible en dispositivos con sistema operativo Android. Qué implica en su utilización.

WhatsApp está implementando en teléfonos iOS el denominado “modo compañero”, que permite vincular dos teléfonos móviles para que se utilice una misma cuenta en ambos dispositivos de manera simultánea.
La plataforma de mensajería lanzó esta característica en noviembre de 2022, aunque inicialmente solo estaba a disposición de un número limitado de probadores beta, ya que la función aún estaba en desarrollo.
El “modo compañero” llegó a principios de abril a Android, de modo que podían acceder a ella algunos usuarios que hubiesen descargado la última actualización de la aplicación para este sistema operativo, a fin de utilizar WhatsApp en dos teléfonos a la vez.
Una vez vinculada la cuenta al dispositivo secundario se puede acceder a los chats y enviar y recibir mensajes sin necesidad mantener conectado a internet el smartphone principal. Asimismo, el historial de chats se sincroniza de forma automática, manteniendo el habitual sistema de cifrado de extremo a extremo (E2EE, por sus siglas en inglés).
Esta modalidad también está llegando a dispositivos iOS, tal y como ha comprobado WABetaInfo en la última actualización de WhatsApp para iOS 23.10.76 y 23.11.0.70 -lanzadas a través del programa TestFlight-, que ya se puede descargar a través de la App Store.
En esta versión se indican algunos cambios implementados, como una función de reproducción automática de GIF, así como la opción de que los usuarios puedan vincular sus dispositivos a una cuenta existente, para lo que será necesario escanear el códgo QR, esto es, el mismo procedimiento que en terminales Android.
Desde WABetaInfo han señalado que, al igual que en teléfonos Android -con los que también está admitida la sincronización con un iPhone, según ha matizado en Twitter- existen funcionalidades que aún no están disponibles, como la capacidad de administrar listas de transmisión y publicar actualizaciones de estado desde el dispositivo vinculado.
Modo invisible en WhatsApp
El modo invisible en WhatsApp es una función de privacidad que permite ocultar el estado en línea.
Tal como señalaremos más adelante en este repaso, la opción se lanzó a modo de prueba y aún no hay una fecha oficial para el despliegue entre todos los usuarios de la aplicación de mensajería que gestiona la empresa de Mark Zuckerberg.
¿Para qué sirve el modo invisible en WhatsApp?
Con esta nueva característica, los usuarios del mensajero pueden elegir qué personas acceden a esa información.
Todos: el estado en línea es visible por cualquier usuario de WhatsApp.
Mis contactos: la información se restringe a los contactos que el usuario tiene agendado.
Mis contactos, excepto: permite crear una especie de “lista negra”, tal como ocurre en otros apartados del mensajero (por ejemplo para las Stories).
Nadie: bloqueo total de la información sobre el estado en línea.
La función para ocultar el estado en línea en WhatsApp comenzó a desplegarse en versiones de prueba para Android desde el 2022, en las ediciones beta 2.2.20.7 y 2.22.20.9 que Meta ya lanzó en el sistema operativo móvil de Google.
El hallazgo fue realizado por WABetaInfo, un sitio experto en WhatsApp que revisa las versiones de prueba de la plataforma para descubrir las funciones que luego llegarán a la edición final de la aplicación.