miércoles 4 de octubre de 2023

Doce personas murieron en Venezuela tras el colapso de una mina de oro

El incidente ocurrió en el Municipio El Callao. Funcionarios aseguraron que el lugar se inundó por las lluvias y que estaba clausurado hace tiempo

domingo 04 de junio de 2023
El interior de la mina El Callao en las operaciones de búsqueda

El derrumbe en una mina en El Callao, en el este de Venezuela, dejó hasta el momento 12 muertos, cuyos cuerpos fueron recuperados, confirmó la autoridad de Seguridad Ciudadana del estado Bolívar.

La emergencia ocurrió el miércoles y varios mineros quedaron atrapados tras el derrumbe a causa de las fuertes precipitaciones en esa comuna del estado de Bolívar, a unos 900 kilómetros al sureste de la capital, aseguró Edgar Colina, secretario de Seguridad Ciudadana de la localidad, en un video difundido el sábado en una cuenta oficial del organismo en Twitter.

Las operaciones de búsqueda y rescate continuaban esta jornada. Los trabajadores artesanales que trabajaban en la mina Talavera “murieron por insuficiencia respiratoria”, agregó el funcionario. Precisó que durante el día se trabajó en el proceso de identificación de los 12 cuerpos para entregarlos a sus familias.

Dólar o plazo fijo: qué rindió más en lo que va del año

Colina informó en un video difundido previamente en la misma red que se trataría de mineros foráneos, aunque no precisó los lugares de origen ni el número de trabajadores que se encontraban en la excavación cuando se vino abajo la mina.

Aseveró que la falta de experiencia podría haber influido en la tragedia ya que “cuando está lloviendo hay minas que no pueden ser trabajadas”.

Minería ilegal

La iniciativa venezolana Proyecto Educación, Producción y Ambiente (EPA) denunció en febrero de este año que el sur del país está “gravemente expuesto” al mercurio como consecuencia de la minería ilegal que tiene lugar en la zona.

“El mercurio está ocasionando graves problemas al medio ambiente, provocando envenenamiento del aire y agua. El sur de Venezuela se ve gravemente expuesto por este elemento, debido a la minería ilegal por parte de organizaciones criminales”, aseguró el Proyecto EPA.

En el caso de las zonas afectadas en el sur venezolano, los efectos del mercurio han causado el fallecimiento de indígenas y mineros.

Las explotaciones de oro, legales e ilegales, abundan en el sur del país. Los mineros trabajan frecuentemente en condiciones difíciles y los accidentes son comunes. Amplias zonas de esta región son presas de bandas armadas criminales.

Calendario Anses: quiénes cobran en la semana del 5 al 11 de junio

El régimen chavista estableció en 2016 una enorme zona de desarrollo minero que se extiende por el centro de Venezuela para diversificar sus ingresos.

Seis años después, proliferan las minas donde se realizan excavaciones para extraer oro, diamantes, cobre y otros minerales.

El Arco Minero del Orinoco está plagado de violencia y envuelto en el secretismo porque muchas minas funcionan casi al límite o fuera de la ley.

Estos lugares ofrecen lucrativos empleos a los venezolanos ordinarios, pero enfrentan condiciones terribles.

En una mina subterránea en el estado Bolívar (al sur del país) se utiliza dinamita para desprender rocas a unos 80 metros debajo de la superficie y los trabajadores descienden a diario para trabajar en medio de un calor sofocante sin equipo de protección.

Las explotaciones de oro, legales e ilegales, abundan en el sur del país.
Las explotaciones de oro, legales e ilegales, abundan en el sur del país.

Los mineros típicamente comienzan su jornada sujetándose con una correa a un cable grueso de acero, del que se sostienen lo mejor que pueden mientras bajan unos 60 metros por un pozo, por el que ingresan en un mundo donde la única luz disponible es la proveniente de las lámparas en su cabeza.

Utilizan pantalones cortos y chancletas o botas de hule y necesitan agacharse bastante para desplazarse 20 metros por una especie de rampa.

Allí recogen piedras, las arrojan dentro de costales transportados en un carrito, las suben con poleas hasta la superficie y las llevan hasta un molino.

SEGUÍ LEYENDO
Ultimas noticias