La nueva constitución jujeña, aprobada el 15 de junio e impulsada por el gobernador Gerardo Morales, es el eje de la controversia y de las movilizaciones llevadas a cabo por las comunidades originarias y los partidos de la oposición en los últimos cuatro días.

Mientras la atención se focaliza en el tejido urbano capitalino, sobre todo en los alrededores de la Legislatura Provincial, en el interior jujeño los focos de protesta también persisten y perjudican a los vehículos y camiones que se trasladan por las diferentes rutas.

Cientos de turistas fueron sorprendidos por un piquete en el cruce de las rutas 9 y 52, en Purmamarca, por uno de los 400 grupos aborígenes que se oponen a los dos nuevos artículos (el 36 y el 50) referidos a la posesión de las tierras en donde se hayan recursos naturales preciados, como el litio.

Un grupo de amigas, que estaban haciendo turismo por esa zona y quedaron varadas por el corte, se acercaron hasta los manifestantes para brindarles su apoyo pero también para hacerlos entrar en razón. Si bien trataron de mostrarse solidarias con la recolección de firmas entre los automovilistas para hacerles llegar su sororidad, no lograron que depusieran su actitud: ni a ellas ni al resto de los varados pudieron pasar.

Queremos lograr que nos abran el piquete. Estamos hace dos horas. Pero hemos pasado otros días donde estuvimos 5 horas”, explicó una de las mujeres, quien además recordó que días atrás “hubo gente que tuvo que dormir en una parroquia porque no pudieron volver al hotel”. Pero ahora la situación es más desesperante porque si no lograr atravesar el corte de ruta podrían perder el vuelo que las llevan de regreso a sus hogares.

A modo de colaborar con la causa, estas mujeres filmaron a los manifestantes y se comprometieron a viralizar su reclamo.

Nos encontramos en el cruce de las ruta 9 y 52, en Purmamarca, provincia de Jujuy, en otro día de resistencia y repudio a la constitución inconstitucional que está haciendo el señor Gerardo Morales”, explicó uno de los aborígenes en la filmación.

Mientras que otra mujer representante de los pueblos originarios remarcó: “No estamos alineados con el kirchnerismo. Somos todas las comunidades aborígenes que nos hacemos presentes junto al pueblo jujeño y los turistas. Nos manifestamos para decir NO a la reforma y SI al territorio, la paz y a la vida”.

Todos, a su vez, manifestaron su enojo contra el gobierno de Morales que “dice muchas cosas que no son ciertas”. Aseguran que no son piqueteros ni de ningún partido político. “Solo estamos en desacuerdo en lo que se está haciendo con la reforma constitucional. Nos juntamos en este corte de ruta para que se dé de baja la reforma de Gerardo Morales”, insistieron.

Otro hombre, que dijo formar parte del Tercer Malón de la Paz, hizo un aclaración al respecto: “Queremos informarle al país que antes que se sancione la Ley 6302 de la provincia que convocaba a la reforma nos habiamos presentado por escrito en la Legislatura de Jujuy planteando la vigencia del Convenio 169. Les indicamos que debían consultar a todas las comunidades antes de sacar esa Ley 6302 pero no lo hicieron, así que consideramos que es ilegal e inconstitucional”. /Infoabe

La mayoría de las rutas jujeñas están cortadas