La inflación subió 7,8% en mayo y se ubicó en 114,2% para los últimos 12 meses. Ante esto los ahorristas pueden preguntarse: ¿dejo parte de los fondos en una billetera virtual que me pague rentabilidad o armo un plazo fijo.

Como primera medida debemos saber que las billeteras digitales invierten en fondos money market. Un Fondo Común de Inversión de estas características es un instrumento que invierte diariamente y muestra todos los días los intereses que generó pero que, a diferencia de los plazos fijos tradicionales, permite acceder a la disponibilidad del dinero en todo momento.

Cada vez son más las estafas virtuales a través de Instagram y Tik Tok

Analicemos ahora cuánto paga cada billetera digital. Ualá remunera saldos al 81,67% anual, lo que equivale a un 6,80% mensual. Por su parte, Personal Pay ofrece una tasa anual de 80,7% (6,72% mensual). Mercado Libre tiene tasa anual de 80% (6,66% por mes). Y NaranjaX tiene un interés anual de 78% (6,5% mensual).

En el caso de un plazo fijo tradicional, el rendimiento anual es de 97% (8,08% mensual) luego de la última suba de tasas del Banco Central. Con estos valores un plazo fijo queda por encima de la inflación, a diferencia de los money market, pero el dinero queda inmovilizado hasta terminar el plazo.

Billeteras virtuales: cuál tiene más rentabilidad para tus pesos
 Muchos usuarios decidieron optar por las billteras virtuales a la hora de hacer rendir los pesos.

¿Pero conviene invertir en las billeteras digitales?

Si uno tiene en cuenta que un plazo fijo tradicional paga un 75% anual, podemos decir que en cuánto a rendimiento no son convenientes ya que las colocaciones a plazo fijo en un banco otorga un 10% más. Sin embargo, mientras que en un plazo fijo el dinero no puede retirarse por un plazo menor a 30 días, en las billeteras virtuales el dinero puede retirarse en cualquier momento e incluso sumar plata sin restricciones.

Fondos comunes de inversión

Hoy otra opción que se está utilizando mucho, pero que tampoco otorga un rendimiento considerable en relación al plazo fijo, son los FCI Money Market. Pero estos, conservan también la ventaja de poder retirar el dinero cuándo se desee.

El desempleo bajó a 5,5% pero aún así los tucumanos no llegan a fin de mes

Un Fondo Común de Inversión money market, es un instrumento que invierte diariamente y muestra diariamente los intereses que generó.

Se llaman técnicamente fondos de liquidez inmediata y, según la Cámara Argentina de Fondos de Inversión (Cafci), son los instrumentos ideales para generar rendimientos a muy corto plazo, con liquidez inmediata y libre de fluctuaciones de precios.

La mayoría de ellos cuenta con una tasa anual de entre 65% y 66%, por lo cual pierden contra la inflación. Sin embargo, como un instrumento de cortísimo plazo, es una buena opción.