Tarjeta Alimentar: ANSES suma más beneficiarios
El Ministerio de Desarrollo amplió el margen de destinatarios. Conocé cómo cobrar esta ayuda económica y enteráte si te toca

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sigue con el calendario de pagos de junio y a su vez confirma que la Tarjeta Alimentar incorporará a los trabajadores rurales a su sistema, ampliando el margen de beneficiarios.
El organismo conducido por Fernanda Raverta destacó que esta medida fue tomada de forma conjunta con el ministerio de Desarrollo Social y se estima que por la misma se incorporen un aproximado de 60.000 trabajadores.
Cuál es el grupo que accede al beneficio
El grupo que puede acceder a la Tarjeta Alimentar son los trabajadores rurales registrados en establecimientos agrícolas. La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, manifestó que esta medida contribuirá a elevar la formalización dentro del sector.
Tarjeta Alimentar: los montos de julio 2023
- De $17.000 para las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
- De $26.000 para familias con dos hijos/as de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
- De $34.000 para familias con tres hijos o más de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
Tarjeta Alimentar: quiénes son los nuevos beneficiarios
Desde ahora, los trabajadores rurales temporarios o estacionales podrán tener el beneficio mensual que da la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) de hasta $34.000 que se depositan junto a las asignaciones. De esta forma, los trabajadores de este rubro que tengan hijos o hijas de hasta 14 años, podrán cobrar el dinero.
La medida establece que los trabajadores temporarios contratados por las leyes 26.727 y 20.744, y alcanzados por Convenios de Corresponsabilidad Gremial, tienen derecho a acceder o continuar con la Tarjeta Alimentar. Siempre que los ingresos del grupo familiar no superen los límites establecidos para el otorgamiento de asignaciones familiares.
Según las estimaciones del Gobierno, tendrán derecho a acceder a la prestación 60 mil trabajadores registrados en 2022, más los que se incorporen al trabajo registrado rural temporario o estacional desde ahora.
Tarjeta Alimentar: calendario de pagos junio 2023
Las fechas de cobro de la Tarjeta Alimentar, coinciden con el calendario de pagos de la ANSES para PNC, AUH o AUE, según corresponda.
Se puede consultar las próximas fechas de cobro en:
- En Mi Anses o anses.gob.ar.
- Calendario de pagos de ANSES.