Tres planes de ANSES con nuevos montos
El organismo planifica nuevos aumentos para septiembre 2023. Consultá si accedés a uno de los planes que tendrán un monto actualizado
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgará un nuevo aumento en septiembre para tres planes orientados a ayudar económicamente a madres.
A la espera del incremento, el organismo que conduce Fernanda Raverta avanza con el calendario de pagos de agosto 2023 que incluye beneficios como el bono para jubilados, el saldo de la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social y el Complemento Leche Anses.
Internaron al papá de Cecilia Strzyzowski: "pronóstico reservado"
Aumento de Anses septiembre 2023
De acuerdo a la Ley de Movilidad Jubilatoria, todas las prestaciones de la Anses deben actualizarse de forma trimestral, según este calendario de aumentos:
- Marzo: fue de 17,04%
- Junio: fue de 20,92%
- Septiembre: ya se conoce una posible cifra de aumento.
- Noviembre
Caramelito Carrizo anunció su separación de Coco Sily
¿Quiénes cobran un aumento de Anses?
Algunas madres que cobran un plan de Anses podrán recibir un aumento en septiembre. Las asignaciones que se actualizan son:
- Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación por Embarazo (AUE).
- Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más.
El incremento también impactará en los montos de las jubilaciones, pensiones, Asignaciones Familiares (SUAF), Asignaciones de Pago Único (APU), Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y más.
¿La cuenta oficial de WhatsApp te agregó como contacto?
¿De cuánto es el aumento de Anses?
Facundo Budassi, de CEPA, adelantó a BAE Negocios que el nuevo aumento de Anses tendría un piso de 23,32%.
De ser así, los montos de los planes para personas con hijos quedan de esta forma:
- AUH: $17.080.
- Asignación por Embarazo: $17.080.
- PNC para madres de 7 hijos o más: $61.280.
A esos valores se les pueden sumar otros beneficios, como la Tarjeta Alimentar de $17.000 a $34.000, que es compatible con las tres asignaciones.