Cristina Kirchner votó en Santa Cruz: “Es un día de muchas emociones”
La vicepresidenta sufragó en la escuela de Río Gallegos donde siempre votaba Néstor Kirchner. Esperó casi una hora y media y luego habló brevemente con los medios
Cristina Kirchner llegó, pasadas las 13, al colegio secundario N° 7 Julio Ladvocat, donde no había votado nunca desde que se mudó a esta ciudad, en 1976. La tensión se sentía en el ambiente del gimnasio del primer piso, donde todos sabían que estaría por llegar, cuando abrigada en un tapado marrón apareció la Vicepresidenta de la Nación y se ubicó en la fila que le correspondía a su mesa, la 619.
Delante tenía 15 personas. La espera duró más de una hora y finalmente la hicieron bajar al aula junto a un grupo de otros cinco ciudadanos. Cristina entregó su DNI en formato de libreta celeste y no tardó más de dos o tres minutos en el cuarto oscuro. Salió, insertó el sobre con las boletas para las PASO nacionales y para la elección a gobernador y legisladores locales, le dio una palmadita a la urna y saludó con un beso a las seis autoridades de su mesa.
Luego, sí, habló con la prensa. Condicionada por la veda, la fundadora del kirchnerismo eligió un tono sentimental para declarar. “Este lugar es muy particular para mí, en este colegio votaba Néstor (Kirchner) sirempre y acá vine a votar con Florencia en 2003. Acá enfrente también se hizo el cierre de campaña en 1991 cuando Néstor era intendente y fue gobernador. Acá a la vuelta también está el estudio jurídico, que todavía usa Máximo. Es un día de muchas emociones, tal vez personales”, comentó la vicepresidenta, al borde de la emoción.
Leé también: Mauricio Macri: “Esta elección es muy especial porque puede marcar el fin del kirchnerismo”
Después intentó evitar responder si todavía consideraba que esta es una “elección de tercios”, como refirió ella el panorama electoral meses atrás en una entrevista al programa Duro de domar. “Vamos a esperar que opine la gente”, comentó y salió de la escuela. Afuera la esperaban decenas de personas. Saludó a varias, firmó algunos ejemplares de su libro Sinceramente, se subió a un auto y se fue.
Antes, una periodista le hizo notar que a diferencia de la espera que había tenido la Vicepresidenta, algunos candidatos y candidatas habían salteado la fila. “Mirá que suerte que tienen algunos, yo nunca tuve ese privilegio. Pero no pasa nada, tanta gente espera cosas en la vida y nunca le llegan”, ironizó.
El voto de CFK estuvo coordinado con el de su cuñada, la gobernadora Alicia Kirchner, quien votó a 100 metros del Ladvocat, en la escuela 1 de Río Gallegos, la misma en donde ella y su hermano Néstor hicieron la primaria.
La Vicepresidenta es una de las 265.330 personas habilitadas para votar en 913 mesas distribuidas en 112 escuelas en toda Santa Cruz, 10 mil ciudadanos más que en las legislativas de 2021, la mayoría jóvenes que eligen por primera vez. Se espera que haya una concurrencia superior al 70% del padrón, aunque en muchas zonas la variable es la condición climática. En Río Gallegos y Caleta Olivia, las dos ciudades más grandes (aportan 130 mil electores), habrá transporte público gratis.